Un equipo de investigadores italianos y finlandeses ha creado un prototipo operativo en laboratorio que, en breve, permitirá a los minusválidos dirigir a través del pensamiento su silla de ruedas motorizada o escribir un correo electrónico....
Suscríbase para seguir leyendo
Este texto solo está disponible para suscriptores.
Fuller Torrey, psiquiatra de la Universidad de Bethesda (EE.UU.), planteó hace algún tiempo que muchos de los casos humanos de esquizofrenia pueden deberse al parásito toxoplasma que se suele hallar en las garras y en las heces de los gatos....
Se dice que la clase política no sabe escuchar pero parece que en el caso de los parlamentarios alemanes es una realidad física. Y es que una reciente encuesta indica que un 42% de éstos presenta problemas de audición de diversa intensidad....
Un equipo de investigadores del Hospital Universitario de Reykjavik (Islandia) asegura, tras examinar los historiales de 772 personas que habían fallecido por el mal de Parkinson después de los 50 años,...
Las personas que toman suplementos de calcio en la dieta para reforzar las uñas están perdiendo el tiempo. Al menos, así lo asegura un estudio de la Universidad de Auckland (Nueva Zelanda) que publica la revista norteamericana The New England Journal of Medicine....
Criticar su sobrepeso o imponerles restricciones en la comida puede generar en los hijos una baja autoestima y el desarrollo de desórdenes alimenticios, según un estudio publicado en la revista Pediatrics....
Un monitor cardiaco puede detectar en los bebés prematuros potenciales infecciones que podrían ser fatales antes de que aparezcan los síntomas clínicos, según un estudio realizado por la universidad norteamericana de Virginia (EE.UU.)....
Maryam Shanechi -profesora de Ingeniería Eléctrica e Informática de la Universidad de Cornell (EEUU) y Ziv Williams -neurocirujano de la Escuela Médica de Harvard (EEUU)- han desarrollado un sistema que en breve permitirá...
Quienes se tratan con radioterapia de haz externo el cáncer de próstata tienen un riesgo mayor de contraer además cáncer en el pulmón, la vejiga y el recto....
Nuevos seminarios en Madrid, Zaragoza y Barcelona
Después de décadas demostrando que la Curación por el pensamiento o Noesiterapia no sólo es posible sino algo sencillo de aprender,...
Un equipo de psicólogos de la Universidad de Alabama ha realizado un estudio que relaciona la manera de dar la mano al saludar con la personalidad del que saluda....
Las tareas domésticas menos agradables como limpiar el suelo, fregar los platos o poner la mesa pasarán a la historia en pocos años, al menos en los hogares más prósperos....
Un nuevo programa de ordenador ha sido diseñado especialmente para permitir a los ciegos y a las personas con problemas de visión acceder a las páginas de Internet....
Inicio / Noticias / Número 25 / Estudian la posibilidad de hacer funcionar un ordenador con el pensamiento
¿Conoce las llamativas propiedades terapéuticas de la ortiga verde?
La medicina natural tradicional conoce desde hace milenios las numerosas propiedades terapéuticas de la ortiga verde y, sin embargo, la medicina moderna la relegó al ostracismo hasta hace apenas unos años, cuando unos investigadores se interesaron por ella y se sorprendieron al descubrir su amplio arsenal de principios activos. Fue entonces cuando la industria farmacéutica comenzó a estudiarla también y va confirmando, poco a poco, que posee efectivamente las propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, antimicrobianas, analgésicas, antiulcerosas, inmunoestimulantes, hipoglucemiantes, galactógenas y antidiarreicas que la literatura médica herbal le había otorgado hace ya muchos siglos. Pues bien, resulta que además puede llevar a la apoptosis a las células cancerosas –es decir, a su autodestrucción o “suicidio”– lo que podría convertirla en una terapia alternativa a los ineficaces y iatrogénicos tratamientos oncológicos actuales.Se lo contamos.