El agua de grifo demasiado clorada puede provocar cáncer, especialmente de vejiga. La causa estaría en la presencia en ella de trihalometanos, unos compuestos químicos que se forman durante el proceso de cloración cuando el agua está...
Los cerca de 200.000 terapeutas que -según cálculos oficiales- ejercen la Medicina Tradicional en Sudáfrica verán legalizada a final de este año su actividad por decisión unánime del Parlamento....
Estará en Barcelona del 18 al 21 de Noviembre
El conocido científico ruso Konstantín Korotkov, experto mundial en el campo de la Bioelectrografía (captura y análisis de campos de energía materiales y humanos),...
Las molestas inyecciones de insulina que los diabéticos deben ponerse a diario tienen sus días contados. A partir de ahora podrán tomarla en cápsulas. Así lo asevera un grupo de científicos del Instituto de Investigación del Government Model Science College de Jabalpur (India) tras haber encontrado una gelatina que no se destruye con los jugos gástricos y llega intacta hasta el intestino,...
Un grupo de científicos de la Universidad de Calgary (Canadá) afirma en un reciente artículo publicado en la revista Nature Neuroscience que la esclerosis múltiple -enfermedad cuya causa se desconoce pero se caracteriza por una destrucción de los oligodendrocitos,...
Jose Antonio Campoy Fernández, padre de nuestro director, falleció el pasado 29 de mayo a los 93 años. Marino y aviador -pertenecía a la 1ª promoción de la Academia General del Aire–...
Fernando Jiménez del Oso, Doctor en Psiquiatría -actividad profesional que nunca dejó de ejercer- falleció a los 63 años en la madrugada del domingo 27 de marzo en el Hospital La Princesa de Madrid a causa de un cáncer de pulmón....
Creador del «Tratamiento Metabólico»
El eminente cardiólogo mexicano Demetrio Sodi Pallares, creador del llamado Tratamiento Metabólico falleció a los 90 añosel pasado 18 de Agosto....
Christopher Reeve, el actor que encarnó a Superman y quedó tetrapléjico en mayo de 1995 al caer cuando montaba a caballo perdiendo totalmente la movilidad y la sensibilidad desde el cuello para abajo ha logrado mover su muñeca derecha,...
Graham Reeves, el ciudadano británico de 70 años al que un cirujano le extirpó hace escasas semanas un riñón sano por error y de cuyo caso nos hicimos eco,...
El actor Christopher Reeve, mundialmente conocido por protagonizar en el cine el papel de Supermán, podría volver a caminar de salir bien las pruebas que sobre reparación de la médula espinal realizará el médico suizo Martin Schwartz en los próximos 18 meses....
¿Conoce las llamativas propiedades terapéuticas de la ortiga verde?
La medicina natural tradicional conoce desde hace milenios las numerosas propiedades terapéuticas de la ortiga verde y, sin embargo, la medicina moderna la relegó al ostracismo hasta hace apenas unos años, cuando unos investigadores se interesaron por ella y se sorprendieron al descubrir su amplio arsenal de principios activos. Fue entonces cuando la industria farmacéutica comenzó a estudiarla también y va confirmando, poco a poco, que posee efectivamente las propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, antimicrobianas, analgésicas, antiulcerosas, inmunoestimulantes, hipoglucemiantes, galactógenas y antidiarreicas que la literatura médica herbal le había otorgado hace ya muchos siglos. Pues bien, resulta que además puede llevar a la apoptosis a las células cancerosas –es decir, a su autodestrucción o “suicidio”– lo que podría convertirla en una terapia alternativa a los ineficaces y iatrogénicos tratamientos oncológicos actuales.Se lo contamos.