El médico brasileño de 28 años Joao Pedro Feitosa que participaba en el ensayo fase 3 de la vacuna ChAdOx1 nCoV-19 que está probando en voluntarios la multinacional AstraZeneca en colaboración con la Universidad de Oxford falleció en octubre pasado....
Suscríbase para seguir leyendo
Este texto solo está disponible para suscriptores.
El Gobierno de Pedro Sánchez aprobó el pasado mes a propuesta del Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática que dirige Mª del Carmen Calvo una orden ministerial cuyo objetivo declarado es actuar contra “la desinformación”....
El pasado 8 de noviembre millar y medio de personas convocadas por Policías por la Libertad se manifestaron en Madrid -desde la Puerta de la Independencia hasta la sede del Ministerio del Interior situado en el Paseo de la Castellana- donde su portavoz –la policía española Sonia Vescovacci–...
El movimiento Psicólogos por la Salud y la Verdad emitió a finales de octubre pasado un comunicado en el que expresaron su “rechazo y malestar” por las medidas adoptadas con motivo de la Covid-19 que consideran ”iatrogénicas y desproporcionadas” para las personas sanas....
Al menos 48 personas -más del 90% con menos de 19 años- murieron en octubre pasado tras recibir la vacuna de la gripe de la farmacéutica Shinsung según confirmó la Agencia de Prevención y Control de Enfermedades de Corea del Sur cuya intención era inoculársela a 30 millones de los 54 millones de habitantes del país....
El Ministro de Sanidad, Salvador Illa, amenazó en noviembre pasado con actuar contra los médicos que se pronuncien públicamente contra las verdades oficiales sobre la Covid-19 «con toda la contundencia posible y sin descartar nada» porque «ponen en riesgo vidas«....
La Comisión Europea comunicó en abril a los gobiernos de los países miembros que aunque bajar el IVA de las mascarillas no era legal no pondría impedimento a que así se hiciera....
La familia de Juan Santos Sierra ha decidido demandar a la multinacional AstraZeneca y a la empresa aseguradora, White Rock Insurance PCC Ltd por entender que su muerte -acaecida en abril de 2013 en el extremeño Hospital de Mérida (España)- la provocó sifalimumab,...
La vacuna del papiloma humano –como Gardasil– ha provocado 737 casos de reacciones adversas en los últimos cuatro años según la Agencia Española del Medicamento....
sobre el anticolerestemiante Crestor"Los anuncios son falsos y engañosos".Con tal contundencia se ha expresado la agencia estadounidense del medicamento (FDA) sobre la publicidad que la multinacional AstraZeneca insertó...
Dicen los expertos que dos de los cien tipos diferentes que existen del Virus del Papiloma Humano (VPH) pueden provocar un tumor en el cuello del útero....
Científicos del Royal Free and University College Medical School y del University College London Royal Free Campus de Londres reiteran que no existe relación entre la vacuna triple vírica (sarampión,...
Inicio / Noticias / Número 243 / Fallece un médico de 28 años que hacía de cobaya de la vacuna de AstraZeneca
¿Conoce las llamativas propiedades terapéuticas de la ortiga verde?
La medicina natural tradicional conoce desde hace milenios las numerosas propiedades terapéuticas de la ortiga verde y, sin embargo, la medicina moderna la relegó al ostracismo hasta hace apenas unos años, cuando unos investigadores se interesaron por ella y se sorprendieron al descubrir su amplio arsenal de principios activos. Fue entonces cuando la industria farmacéutica comenzó a estudiarla también y va confirmando, poco a poco, que posee efectivamente las propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, antimicrobianas, analgésicas, antiulcerosas, inmunoestimulantes, hipoglucemiantes, galactógenas y antidiarreicas que la literatura médica herbal le había otorgado hace ya muchos siglos. Pues bien, resulta que además puede llevar a la apoptosis a las células cancerosas –es decir, a su autodestrucción o “suicidio”– lo que podría convertirla en una terapia alternativa a los ineficaces y iatrogénicos tratamientos oncológicos actuales.Se lo contamos.