La 26ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático, celebrada entre el 31 de octubre y el 12 de noviembre en la ciudad escocesa de Glasgow,...
Suscríbase para seguir leyendo
Este texto solo está disponible para suscriptores.
El Instituto #SaludsinBulos es un chiringuito creado por la agencia privada de comunicación COM Salud que dirige el periodista español Carlos Mateos y la Asociación de Innovadores en eSalud de la que es también vicepresidente con el presunto objetivo de «combatir la desinformación en salud a través de educación,...
El Instituto Superior de Sanidad de Italia reconoció oficialmente en noviembre pasado que solo 3.783 de las 130.468 muertes achacadas en su país a la Covid-19 eran personas sanas y el resto tenía una o más enfermedades -la mayoría graves- y se trataba fundamentalmente de ancianos....
El arroz rojo fermentado se elabora fermentando arroz blanco con la levadura Monascus purpureus (un hongo de color rojo-purpúreo), se utiliza desde hace al menos 1.200 años para ayudar en la digestión,...
A pesar de que pueden ser causa tanto de sequías como de inundaciones en España se está alterando el clima a voluntad -y sin control estatal real- utilizando cañones que emiten ondas sónicas....
El colectivo español Biólogos por la Verdad se reunió del 19 al 21 de noviembre pasados en el municipio toledano de El Real de San Vicente para intercambiar informaciones,...
Especialistas en biología celular, genética y bioinformática de más de una decena de centros han estudiado durante cuatro años casi 2.000 cerebros humanos para intentar desarrollar un modelo genético del cerebro que incluya los genes que lo conforman y cuáles son los «reguladores»,...
La campaña contra la Homeopatía prosigue inexorable haciéndose eco de ella todos los medios de comunicación españoles, muchos de los cuales pasaron de informar a tomar partido y demonizarla a pesar de que el intento ya ha fracasado....
El pasado mes de Abril tuvo lugar en Rivas Vaciamadrid la II Cumbre mundial sobre el agua de mar, actoorganizado por Laureano Domínguez –fundador de los Dispensarios Marinos ModernosOmdimar-,...
La multinacional Pfizer ha paralizado sus estudios sobre el Torcetrapib -otro nuevo fármaco para bajar el colesterol definido por el presidente de la farmacéutica,...
Jan Eliasson, presidente de la Asamblea General de la ONU, reconoció en Nueva York ante representantes de 140 estados y más de 1.000 grupos sociales que 25 años después de aparecer el virus del Sida se contagian en el mundo ¡11.000 personas al día!...
Clint Hallam, el paciente al que por primera vez se efectuó un trasplante de mano procedente de un cadáver -en 1998- y que exigía que se la quitaran de nuevo porque no le funcionaba y le causaba gran dolor ha logrado por fin su propósito,...
¿Conoce las llamativas propiedades terapéuticas de la ortiga verde?
La medicina natural tradicional conoce desde hace milenios las numerosas propiedades terapéuticas de la ortiga verde y, sin embargo, la medicina moderna la relegó al ostracismo hasta hace apenas unos años, cuando unos investigadores se interesaron por ella y se sorprendieron al descubrir su amplio arsenal de principios activos. Fue entonces cuando la industria farmacéutica comenzó a estudiarla también y va confirmando, poco a poco, que posee efectivamente las propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, antimicrobianas, analgésicas, antiulcerosas, inmunoestimulantes, hipoglucemiantes, galactógenas y antidiarreicas que la literatura médica herbal le había otorgado hace ya muchos siglos. Pues bien, resulta que además puede llevar a la apoptosis a las células cancerosas –es decir, a su autodestrucción o “suicidio”– lo que podría convertirla en una terapia alternativa a los ineficaces y iatrogénicos tratamientos oncológicos actuales.Se lo contamos.