La Agencia francesa del medicamento ha decidido suspender por motivos de seguridad la comercialización de Diane 35 -fármaco de la multinacional Bayer indicado para el acné...
Suscríbase para seguir leyendo
Este texto solo está disponible para suscriptores.
Una alimentación excesivamente rica en grasas que lleve a la obesidad altera la plasticidad sináptica del cerebro al desensibilizar los receptores NMDA en el hipocampo lo que perjudica el funcionamiento de los circuitos neuronales....
El escualeno –sustancia orgánica natural que se obtiene del aceite de hígado de tiburón pero también del salvado de arroz, el germen del trigo y las aceitunas- mejora la esteatosis hepática o “hígado graso”....
Los ginecólogos franceses niegan estar al servicio de la industria farmacéutica
1.293 ginecólogos franceses agrupados en la Sociedad Francesa de Ginecología han firmado un documento en el que afirman no estar “vendidos”...
La Comisión de Medio Ambiente, Salud y Seguridad Alimentaria del Parlamento Europeo ha decidido -la iniciativa ha partido de la eurodiputada sueca Åsa Westlund- abogar por la adopción urgente de medidas concretas para proteger a los ciudadanos de los disruptores endocrinos....
Los Contaminantes orgánicos persistentes o COPs –más conocidos por las siglas en inglés de Persistent Organic Pollutants-, compuestos químicos artificiales muy tóxicos que se usan como pesticidas,...
El ibuprofeno y el naproxeno, antiinflamatorios no esteroideos (AINE) que muchos médicos recetan de manera habitual para bajar la fiebre y tratar el dolor en niños,...
La Agencia Nacional Francesa de Seguridad Sanitaria (ANSES) publicó el pasado mes de junio un informe científico muy completo titulado Exposition aux radiofréquences et santé des enfants (La exposición a radiofrecuencias y la salud de los niños) en el que se recomienda reducir la exposición de los niños a las radiaciones electromagnéticas;...
La Comisión Regional de Indemnizaciones de Accidentes Médicos de Aquitania (Francia) -entidad integrada por 3 médicos, 3 representantes de instituciones y centros de salud públicos y privados,...
Durante 33 años Mediator –fármaco del laboratorio francés Servier- se comercializó en medio mundo para tratar la diabetes -también se recetaría como adelgazante alegando que disminuía el apetito- a pesar de que fueron muchas las voces que durante años advirtieron de que su peligrosidad no justificaba su consumo a lo que las autoridades sanitarias respondieron siempre que la balanza riesgo-beneficio era positiva....
El Gobierno francés ha decidido suspender en Francia el cultivo del maíz genéticamente modificado de Monsanto aplicando la cláusula de salvaguarda prevista en la Unión Europea y aplicar el Principio de Precaución siguiendo la recomendación del Comité de la Alta Autoridad sobre Organismos Genéticamente Modificados (OGM) que el pasado 10 de enero aseguró tener numerosas dudas sobre él al contar con «elementos científicos nuevos» y plantear la urgente necesidad de hacer “valoraciones complementarias sobre los efectos sanitarios y medioambientales del OGM MON 810 a largo plazo»....
El médico alemán Ryke Geerd Hamer, detenido el pasado 9 de septiembre en Málaga en cumplimiento de una euroorden de extradición dictada por el tribunal de Gran Instancia de Chambery (Francia) (correspondiente a lo que en España es una Audiencia Provincial) y que sería ejecutada por el Juzgado Central de Instrucción nº...
Tras seis años prohibidas
Las autoridades sanitarias francesas han vuelto a autorizar el uso de prótesis mamarias de silicona después de haber sido prohibidas durante seis años....
¿Conoce las llamativas propiedades terapéuticas de la ortiga verde?
La medicina natural tradicional conoce desde hace milenios las numerosas propiedades terapéuticas de la ortiga verde y, sin embargo, la medicina moderna la relegó al ostracismo hasta hace apenas unos años, cuando unos investigadores se interesaron por ella y se sorprendieron al descubrir su amplio arsenal de principios activos. Fue entonces cuando la industria farmacéutica comenzó a estudiarla también y va confirmando, poco a poco, que posee efectivamente las propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, antimicrobianas, analgésicas, antiulcerosas, inmunoestimulantes, hipoglucemiantes, galactógenas y antidiarreicas que la literatura médica herbal le había otorgado hace ya muchos siglos. Pues bien, resulta que además puede llevar a la apoptosis a las células cancerosas –es decir, a su autodestrucción o “suicidio”– lo que podría convertirla en una terapia alternativa a los ineficaces y iatrogénicos tratamientos oncológicos actuales.Se lo contamos.