Usar gusanos para el tratamiento de las heridas puede sonar raro e incluso repugnante. Pero los gusanos limpian las heridas por lo que resultan de gran interés en Medicina....
Suscríbase para seguir leyendo
Este texto solo está disponible para suscriptores.
En Europa la depresión es la tercera causa de incapacidad laboral -la primera en Estados Unidos- detrás de las enfermedades coronarias y de las embolias según el informe anual recientemente publicado de la Organización Mundial de la Salud (OMS)....
Los televisores de Estados Unidos podrán llevar a partir del próximo año un chip que cambiará automáticamente la cadena que uno esté viendo o apagará...
Los niños que duermen con la luz encendida de noche tienen más riesgo de desarrollar miopía, según una investigación realizada en la Universidad de Pennsylvania....
Las complicaciones en una de las operaciones de estética más extendidas, la liposucción, pueden conducir a la muerte según un estudio realizado por expertos del Centro Médico de la Universidad de Nueva York y del Centro Hospitalario de Bellevue
Según el equipo del doctor Rama Rao,...
El equipo del doctor Marc Abitbol, de la Facultad de Medicina Necker, de París, acaba de descubrir una nueva vía para el tratamiento de la retinopatía pigmentosa,...
Comer a menudo aperitivos salados, carne y pescado aumenta el riesgo de desarrollar un cáncer de estómago; en cambio, consumir habitualmente verduras reduce ese peligro....
El borrador de la nueva Ley de Reproducción Asistida preparado por el Ministerio de Sanidad y Consumo español pretende autorizar las técnicas de diagnóstico preimplantacional con fines terapéuticos para terceros....
El doctor Robert Short y la profesora Sheila MacNeil -biólogos de la Universidad de Sheffield (Gran Bretaña)- han inventado unas vendas que se recubren con células de la piel del propio paciente y permitne curan heridas difíciles de sanar en un innovador proceso de ingeniería tisular....
Biólogos británicos han desarrollado un material derivado de células humanas denominado Skeletex que ayuda a curar los huesos rotos. Como además las células utilizadas para su fabricación se han hecho "inmortales"...
Ver gusanos en una herida es un espectáculo desagradable. Sin embargo, se ha descubierto que tienen efectos muy beneficiosos en las heridas pues contribuyen a eliminar los tejidos muertos,...
Los gusanos pueden ser un tratamiento para las heridas externas más eficaz y rápido que los antibióticos. A pesar de las reticencias de los pacientes,...
Expertos del Centro Médico de la Universidad de Mississipi han desarrollado una técnica revolucionaria que permite curar el cáncer mediante la congelación de tumores. En concreto,...
¿Conoce las llamativas propiedades terapéuticas de la ortiga verde?
La medicina natural tradicional conoce desde hace milenios las numerosas propiedades terapéuticas de la ortiga verde y, sin embargo, la medicina moderna la relegó al ostracismo hasta hace apenas unos años, cuando unos investigadores se interesaron por ella y se sorprendieron al descubrir su amplio arsenal de principios activos. Fue entonces cuando la industria farmacéutica comenzó a estudiarla también y va confirmando, poco a poco, que posee efectivamente las propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, antimicrobianas, analgésicas, antiulcerosas, inmunoestimulantes, hipoglucemiantes, galactógenas y antidiarreicas que la literatura médica herbal le había otorgado hace ya muchos siglos. Pues bien, resulta que además puede llevar a la apoptosis a las células cancerosas –es decir, a su autodestrucción o “suicidio”– lo que podría convertirla en una terapia alternativa a los ineficaces y iatrogénicos tratamientos oncológicos actuales.Se lo contamos.