El herpesvirus humano 6 (HHV-6 por sus siglas en inglés) de tipo B -al que se achaca el 93% de las infecciones primarias por herpes en Europa y América del Norte- tiene la capacidad de esconderse en las células gracias a una proteína conocida como U94,...
Suscríbase para seguir leyendo
Este texto solo está disponible para suscriptores.
Recibir quimioterapia antes de una cirugía aumenta el número de células cancerosas que circula por el organismo incrementando el riesgo de metástasis, principal causa de muerte en el cáncer....
España es ya el país de Europa donde más toneladas de agroquímicos adversos para la salud y el medio ambiente se comercializan; de hecho la industria facturó en 2016 unos 1.100 millones de euros....
El sacerdote suizo Cesare Truqui, exorcista superior del Vaticano, asegura que la Iglesia Católica ha constatado un creciente aumento de personas poseídas por demonios y la razón es que cada vez más gente ve películas como las de la saga de Harry Potter y programas de televisión como True Blood y The Vampire Diaries mientras otras son poseídas por practicar yoga....
Que el glifosato es cancerígeno aunque se niegue es la principal conclusión del informe que vio la luz a mediados de julio con el aval de Pesticide Action Network (PAN),...
Un equipo del Instituto para el Envejecimiento de la Universidad de Newcastle (Reino Unido) coordinado por Diana Jurk acaba de publicar en Nature Communications un trabajo con ratones según el cual el hígado graso o esteatosis hepática no alcohólica puede tratarse destruyendo las células senescentes del hígado;...
Boi Ruiz i García, médico y Consejero de Salud de la Generalitat de Cataluña, exige a sus colegas médicos del sistema público catalán que informen sobre los pacientes crónicos o graves que a su juicio no vivirán más de unos meses a fin de valorar los tratamientos que deben ofrecérseles....
Un equipo de la Universidad de California en San Francisco (EEUU) dirigido por Sergio Baranzini acaba de publicar en Proceedings of the National Academy of Sciences un trabajo según el cual una microbiota alterada por determinadas bacterias puede ser causa de esclerosis múltiple....
Las personas con déficit de vitamina D3 (colecalciferol) tienen mayor riesgo de desarrollar esclerosis múltiple; de hecho el grado de discapacidad es mayor entre quienes padecen ya la enfermedad y les falta esa vitamina así que su ingesta les ayuda…...
El catedrático de Biología Molecular y miembro del departamento de dicha especialidad en el Hospital Severo Ochoa, Fernando Valdivieso, asegura que la presencia del virus simple del herpes labial en el cerebro está...
Sólo tres meses después de ser aprobado
El Tysabri(natalizumab), fármaco que la FDA aprobó hace sólo tres meses para tratar la esclerosis múltiple y del que se afirmaba que reducía en un 66% la frecuencia de las crisis,...
Científicos escoceses han descubierto que el virus del herpes puede resultar un eficaz instrumento para combatir el cáncer de piel, según publican en The Lancet....
Y un 20%, el herpes genital
Los médicos creen que el 90% de la población mundial porta el Herpes Virus Tipo 1 -conocido como Herpes Labial- y el 20% de los adultos sexualmente activos el Herpes Virus Tipo 2 -conocido como Herpes Genital-....
Inicio / Noticias / Número 207 / El herpes virus impide al cerebro protegerse contra la esclerosis múltiple
¿Conoce las llamativas propiedades terapéuticas de la ortiga verde?
La medicina natural tradicional conoce desde hace milenios las numerosas propiedades terapéuticas de la ortiga verde y, sin embargo, la medicina moderna la relegó al ostracismo hasta hace apenas unos años, cuando unos investigadores se interesaron por ella y se sorprendieron al descubrir su amplio arsenal de principios activos. Fue entonces cuando la industria farmacéutica comenzó a estudiarla también y va confirmando, poco a poco, que posee efectivamente las propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, antimicrobianas, analgésicas, antiulcerosas, inmunoestimulantes, hipoglucemiantes, galactógenas y antidiarreicas que la literatura médica herbal le había otorgado hace ya muchos siglos. Pues bien, resulta que además puede llevar a la apoptosis a las células cancerosas –es decir, a su autodestrucción o “suicidio”– lo que podría convertirla en una terapia alternativa a los ineficaces y iatrogénicos tratamientos oncológicos actuales.Se lo contamos.