Las futuras mamás que tengan miedo al parto podrán ver en qué consiste realmente por Internet. Un nuevo sitio web muestra ya imágenes de mujeres dando a luz además de facilitar una serie de informaciones específicas....
Suscríbase para seguir leyendo
Este texto solo está disponible para suscriptores.
En Estados Unidos se ha aprobado un nuevo tratamiento combinado de un fármaco y la aplicación posterior de un láser para una de las causas más comunes de ceguera en las personas mayores de 60 años: la degeneración macular en la retina....
Comer fruta como el kiwi, las naranjas o el pomelo –ricas en vitamina C- de 5 a 7 veces al día reduce en un 30% los síntomas asmáticos entre los niños,...
La ciudad de Londres será desde ahora más segura para quienes sufren del corazón ya que las autoridades han decidido instalar en la calle nueve desfibriladores cardiacos para atender a la gente que lo necesite con urgencia....
Un estudio realizado por psicólogos ingleses indica que el sentimiento de culpa puede dañar al sistema inmunológico aumentando las molestias de las dolencias menores.
El equipo de la Universidad de Hull ha comprobado entre treinta estudiantes que los niveles de inmunoglobulina de tipo A -la barrera defensiva del cuerpo- en su saliva son menores cuando les asalta un sentimiento de culpa ante actos como fumar,...
Todos los europeos proceden de sólo 7 mujeres, fundadoras de 7 clanes diferentes cada una, según el profesor de Genética de la Universidad de Oxford Bryan Sykes....
Áreas del cerebro dedicadas hoy a otras funciones podrían ser utilizadas en el futuro para restaurar la visión, según afirman científicos del Instituto de Tecnología de Massachussets (EE.UU.) en la revista Nature....
La tecnología actual no predice con efectividad el nacimiento de niños prematuros, según apunta un estudio que publica The New England Journal of Medicine....
Un estudio de la Universidad Central de Michigan (EE.UU.) ha revelado que los niños no son capaces de distinguir entre la realidad y la ficción pudiendo ser fácilmente manipulables como testigos de cara a posibles juicios,...
Permitirá conocer lo último sobre salud sin saber idiomas
Lotus,la filial irlandesa de International Business Machines, asegura haber desarrollado un software -a la venta el próximo mes de septiembre- capaz de traducir automáticamente un idioma a través de la red....
El descuido de la salud dental de las mujeres embarazadas puede provocar partos prematuros, según un estudio del Centro para las Enfermedades Orales Sistemáticas de la Universidad de North Carolina (EE.UU.)....
En tan sólo dos días se asegura un éxito del 90%
Para muchas personas viajar en avión supone un problema. En la víspera hay quienes padecen insomnio o sufren angustia y crisis de pánico durante el trayecto....
Si no se tratan, algunas de las enfermedades de las encías pueden derivar en problemas serios como un parto prematuro o trastornos cardiacos. Estas advertencias fueron expuestas en la reunión anual de la Asociación Americana para el Avance de la Ciencia (AAAS) que tuvo lugar en la localidad californiana de Anaheim (Estados Unidos)....
Inicio / Noticias / Número 17 / Imágenes de partos reales en Internet para que las futuras mamás pierdan el miedo
¿Conoce las llamativas propiedades terapéuticas de la ortiga verde?
La medicina natural tradicional conoce desde hace milenios las numerosas propiedades terapéuticas de la ortiga verde y, sin embargo, la medicina moderna la relegó al ostracismo hasta hace apenas unos años, cuando unos investigadores se interesaron por ella y se sorprendieron al descubrir su amplio arsenal de principios activos. Fue entonces cuando la industria farmacéutica comenzó a estudiarla también y va confirmando, poco a poco, que posee efectivamente las propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, antimicrobianas, analgésicas, antiulcerosas, inmunoestimulantes, hipoglucemiantes, galactógenas y antidiarreicas que la literatura médica herbal le había otorgado hace ya muchos siglos. Pues bien, resulta que además puede llevar a la apoptosis a las células cancerosas –es decir, a su autodestrucción o “suicidio”– lo que podría convertirla en una terapia alternativa a los ineficaces y iatrogénicos tratamientos oncológicos actuales.Se lo contamos.