Izquierda Unida ha presentado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley sobre Protección de la salud frente a la exposición a campos electromagnéticos (CEM) en la que,...
Suscríbase para seguir leyendo
Este texto solo está disponible para suscriptores.
El V Congreso Internacional de Medicina Ambiental que cada año organiza la Fundación Alborada y al que en esta ocasión se ha sumado como coorganizador la Fundación Vivo Sano se celebrará este año los días 24,...
Los médicos se equivocan en ¡uno de cada tres ingresos hospitalarios! y no en uno de cada treinta como se reconocía hasta ahora. Así acaba de revelarlo un reciente estudio dirigido por David Classen en la Universidad de Utah de Salt Lake City (EEUU) en colaboración con el Instituto de Mejora de la Sanidad que se ha publicado en el pasado número de abril de Health Affairs....
Las mandarinas previenen la diabetes y la aterosclerosis. Así lo indica al menos un estudio efectuado por Erin Mulvihill -estudiante de Doctorado de la Universidad Western Ontario (Canadá)- que dirigió...
Un grupo de investigadores de la Universidad de Florida (EEUU) dirigido por Bahram Arjamandi ha constatado en un estudio llevado a cabo con 160 mujeres posmenopáusicas de entre 45 y 65 años que el consumo a largo plazo de una manzana al día evita la obesidad y previene la aterosclerosis....
La Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados aprobó a primeros de abril una proposición no de ley de ERC -apoyada por todos los grupos parlamentarios menos el PP- que insta al Gobierno a prohibir en colegios y centros de salud y deportivos los productos con aceite de palma y cualquier otra grasa saturada que como las «trans» pueda suponer un riesgo para la salud,...
Glen D. Lawrence, miembro del Departamento de Química y Bioquímica de la Universidad de Long Island en Nueva York (EEUU), publicó en mayo pasado en Avances en Nutrición un trabajo titulado Grasas en la dieta y salud: recomendaciones dietéticas en el contexto de la evidencia científica según el cual la evidencia de que las grasas saturadas son malas para la salud es “...
El Grupo Socialista del Congreso de los Diputados presentó a finales de junio pasado una Proposición No de Ley sobre Medidas de precaución en instalaciones de radiofrecuencia para su debate en la Comisión de Sanidad y Servicios Sociales en la que insta al Gobierno a “evaluar el impacto en la salud de este tipo de instalaciones” -proponiendo que sea llevado a cabo “por la institución o las empresas responsables promotoras o instaladoras de las distintas tecnologías”-,...
El Comité Internacional de Bioética de la UNESCO acordó el pasado mes de septiembre instar a los gobiernos a que garanticen el acceso de los ciudadanos a los tratamientos alternativos y reconocerlos como “opción de la práctica médica”....
Especialmente leucemia en niños
Las radiaciones electromagnéticas pueden provocar cáncer, especialmente leucemia en niños. Así se recoge en un informe realizado por The BioInitiative Working Group (www.bioinitiative.org),...
Que las radiaciones emitidas por las torres de alta tensión, los centros de transformación, las antenas de telefonía, los teléfonos móviles, los inalámbricos y los hornos microondas son potencialmente cancerígenas está fuera de toda duda…...
Inicio / Noticias / Número 139 / Izquierda Unida insta al Gobierno a reconocer que las radiaciones electromagnéticas pueden ser perjudiciales para la salud
¿Conoce las llamativas propiedades terapéuticas de la ortiga verde?
La medicina natural tradicional conoce desde hace milenios las numerosas propiedades terapéuticas de la ortiga verde y, sin embargo, la medicina moderna la relegó al ostracismo hasta hace apenas unos años, cuando unos investigadores se interesaron por ella y se sorprendieron al descubrir su amplio arsenal de principios activos. Fue entonces cuando la industria farmacéutica comenzó a estudiarla también y va confirmando, poco a poco, que posee efectivamente las propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, antimicrobianas, analgésicas, antiulcerosas, inmunoestimulantes, hipoglucemiantes, galactógenas y antidiarreicas que la literatura médica herbal le había otorgado hace ya muchos siglos. Pues bien, resulta que además puede llevar a la apoptosis a las células cancerosas –es decir, a su autodestrucción o “suicidio”– lo que podría convertirla en una terapia alternativa a los ineficaces y iatrogénicos tratamientos oncológicos actuales.Se lo contamos.