La cacería social, política y -sobre todo- mediática emprendida contra José Ramón Llorente -Presidente de la Sociedad Española de Nutrición Ortomolecular (SENO)- que encabezaron Julián Rodríguez Giner,...
Suscríbase para seguir leyendo
Este texto solo está disponible para suscriptores.
Preocupada por el creciente rechazo de la población a los alimentos transgénicos la multinacional Monsanto intentó que el Comité del Codex sobre Nutrición y Alimentos para Regímenes Especiales (CCNFSDU) incluyera sus transgénicos entre los alimentos «biofortificados» en la reunión que se celebró en Berlín en diciembre pasado…...
Los fármacos homeopáticos actúan eficazmente de forma rápida, son seguros y pueden tomarlos las personas de cualquier edad. Tal es de forma resumida el mensaje enviado por los médicos y farmacéuticos que participaron en la reunión anual de la Asociación Española de Farmacéuticos Homeópatas (AEFHOM) celebrada en enero pasado sábado en el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid en colaboración con la Sociedad Española de Medicina Homeopática....
Brenda Fitzgerald, nombrada en julio de 2017 directora de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos, se ha visto obligada a dimitir apenas siete meses después de ser nombrada -el 31 de enero de 2018- por comprar acciones de empresas tabacaleras poco después de asumir su cargo....
Un equipo canadiense de ingenieros coordinado por Charles Bombardier asegura haber creado una interfaz que permite “descargar” recuerdos, emociones y hasta la “personalidad” de una persona a un sistema informático lo que en el futuro permitirá crear “clones” humanoides –robots- de cada uno de nosotros....
Un equipo de investigadores del Instituto Francis Crick de Londres ha conseguido mediante nanoingeniería cartografiar por primera vez ¡un microcircuito cerebral!, es decir, allí donde las neuronas del sistema nervioso se conectan entre sí....
Un equipo de investigadores de la Universidad de Stanford (EEUU) supervisado por Ronald Levy y coordinado por Idit Sagiv-Barfi ha logrado eliminar en ratones linfomas -neoplasias en sangre,...
La Dra. Almudena Ramón Cueto –referente internacional en el ámbito de las lesiones medulares por sus investigaciones sobre la glía envolvente del bulbo olfatorio– fue detenida en Valencia durante 48 horas en mayo pasado junto a Eduardo Ruiz -director del Centro de Innovación Médica en Regeneración Medular (CIMERM) en el que ambos trabajaban- acusados de estafa y delito contra la salud pública....
Josefa Rubio Revenga, madre del joven Mario Rodríguez que falleció en julio de 2013 a los 21 años como consecuencia de una leucemia tras ser sometido a quimioterapia,...
El pasado mes de febrero el diario español El País dedicó un amplísimo artículo a la denuncia presentada por un tal Julián Rodríguez contra el presidente de la Sociedad Española de Nutrición Ortomolecular y miembro de nuestro Consejo Asesor,...
Tres de las vacunas comercializadas en España podrían tener mucho más aluminio -conocido neurotóxico- del declarado en sus fichas técnicas: Prevenar 13 de Pfizer -para el neumococo-,...
El 19 de marzo de este año recibimos con sorpresa la noticia de que la italiana Universidad de Florencia había nombrado una comisión especial para investigar la actividad docente del profesor Marco Ruggiero a quien –como nuestros lectores habituales recordarán- entrevistamos de inmediato y cuyas palabras recogimos en el nº...
La Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer (IARC) -organismo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que entre otras cosas se encarga de dilucidar qué...
Inicio / Noticias / Número 213 / José Ramón Llorente, declarado inocente de todas las acusaciones
¿Conoce las llamativas propiedades terapéuticas de la ortiga verde?
La medicina natural tradicional conoce desde hace milenios las numerosas propiedades terapéuticas de la ortiga verde y, sin embargo, la medicina moderna la relegó al ostracismo hasta hace apenas unos años, cuando unos investigadores se interesaron por ella y se sorprendieron al descubrir su amplio arsenal de principios activos. Fue entonces cuando la industria farmacéutica comenzó a estudiarla también y va confirmando, poco a poco, que posee efectivamente las propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, antimicrobianas, analgésicas, antiulcerosas, inmunoestimulantes, hipoglucemiantes, galactógenas y antidiarreicas que la literatura médica herbal le había otorgado hace ya muchos siglos. Pues bien, resulta que además puede llevar a la apoptosis a las células cancerosas –es decir, a su autodestrucción o “suicidio”– lo que podría convertirla en una terapia alternativa a los ineficaces y iatrogénicos tratamientos oncológicos actuales.Se lo contamos.