La Sala Primera del Tribunal Supremo ha desestimado la demanda que interpuso la Fundación Salud y Naturaleza contra el ministro de Ciencia e Innovación Pedro Duque por sus ofensivas declaraciones sobre las terapias naturales....
El Juzgado Central de lo Contencioso Administrativo nº 3 de Madrid ha admitido a trámite el recurso interpuesto el pasado 11 de diciembre por la Fundación Terapias Naturales contra el Real Decreto 717/2019,...
La Unió de Llauradors, organización profesional agraria mayoritaria de Valencia, afirma en un estudio que acaba de dar a conocer que en los cítricos procedentes de Sudáfrica han hallado más de 50 productos fitosanitarios prohibidos en la Unión Europea -básicamente plaguicidas- por lo que exigen la suspensión inmediata de su importación ya que no cumplen las exigencias de seguridad alimentaria....
Iñigo San Millán, profesor de la Facultad de Medicina de la Universidad de Colorado (EEUU), asegura que el lactato que se produce al consumir glucosa puede provocar que una célula mutada se vuelva cancerosa y luego se propague....
Así lo postula tras estudiar a personas con la enfermedad de Huntington un equipo conjunto de investigadores la Universidad de Manchester (Reino Unido) -en la que trabaja el autor principal del trabajo,...
La Fibromialgia -al igual que la Fatiga Crónica- se caracteriza por dolor en músculos, nervios y articulaciones, cefaleas, pérdida de memoria, confusión mental, trastornos digestivos, infecciones recurrentes,...
Un nuevo estudio confirma que reequilibrar el microbioma intestinal mejora los síntomas del autismo; así lo indica un trabajo que acaba de publicarse en Scientific Reports titulado Long-term benefit of Microbiota Transfer Therapy on autism symptoms and gut microbiota (Beneficio a largo plazo de la terapia de transferencia de microbiota en los síntomas del autismo y la microbiota intestinal) que ha sido desarrollado por un amplio equipo de investigadores integrado por Dae-Wook Kang,...
Una microbiota intestinal alterada con menor presencia de bacterias beneficiosas y mayor de bacterias patógenas da lugar a un intestino más permeable con la consiguiente reacción del sistema inmune y podría causar diabetes tipo 2 y agravar las enfermedades cardiovasculares al contribuir a la producción de trimetilamina N-óxido (TMAO),...
Que el triclosán -microbicida presente en un millar de productos- puede causar graves problemas musculares, endocrinos e inmunológicos ya se sabía así como que inunda hoy nuestros ríos y lagos afectando a todo el ecosistema....
Un equipo de la Universidad de California en San Francisco (EEUU) dirigido por Sergio Baranzini acaba de publicar en Proceedings of the National Academy of Sciences un trabajo según el cual una microbiota alterada por determinadas bacterias puede ser causa de esclerosis múltiple....
Que la flora intestinal es clave en la salud no lo discuten hoy más que los ignorantes; es más, sin una correcta alimentación es difícil -por no decir imposible- recuperarse cuando se enferma,...
Inicio / Noticias / Número 235 / La inflamación hepática debida a la ocratoxina A depende del estado de la microbiota intestinal
¿Conoce las llamativas propiedades terapéuticas de la ortiga verde?
La medicina natural tradicional conoce desde hace milenios las numerosas propiedades terapéuticas de la ortiga verde y, sin embargo, la medicina moderna la relegó al ostracismo hasta hace apenas unos años, cuando unos investigadores se interesaron por ella y se sorprendieron al descubrir su amplio arsenal de principios activos. Fue entonces cuando la industria farmacéutica comenzó a estudiarla también y va confirmando, poco a poco, que posee efectivamente las propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, antimicrobianas, analgésicas, antiulcerosas, inmunoestimulantes, hipoglucemiantes, galactógenas y antidiarreicas que la literatura médica herbal le había otorgado hace ya muchos siglos. Pues bien, resulta que además puede llevar a la apoptosis a las células cancerosas –es decir, a su autodestrucción o “suicidio”– lo que podría convertirla en una terapia alternativa a los ineficaces y iatrogénicos tratamientos oncológicos actuales.Se lo contamos.