La Organización Mundial de la Salud (OMS) aseguró el pasado mes de abril que los 350 millones de diabéticos actuales pasarán a ser 700 millones en apenas 20 años y es pues necesario prevenir al menos la diabetes tipo 2 y educar a la población para ello....
Suscríbase para seguir leyendo
Este texto solo está disponible para suscriptores.
"Hay millones de personas sobrediagnosticadas; puede hablarse de una auténtica epidemia", aseveró el prestigioso médico español Juan Gérvas -miembro del Equipo CESCA,...
Los filtros ultravioleta de las cremas solares igualmente presentes en muchos productos de higiene y cosmética como conservantes bactericidas y fungicidas, los parabenos y las benzofenonas,...
Un equipo de ingenieros del Instituto Tecnológico de Massachusetts ha desarrollado un lenguaje de programación que permite diseñar con rapidez complejos circuitos de ADN que dan nuevas funciones a las células;...
Un equipo de investigadores de la Universidad de Washington en Seattle (EEUU) ha desarrollado para Microsoft una nueva técnica para almacenar datos digitales que reduce enormemente el tamaño del soporte ya que usa ¡secuencias de nucleótidos de fragmentos de ADN sintético!...
El presidente de la Organización Médica Colegial (OMC), Juan José Rodríguez Sendín, pidió a los decanos de las Facultades de Medicina durante la reunión que mantuvieron en abril pasado que no impartan en ellas formación "carente de base y lógica científica"...
Los medicamentos psiquiátricos recetados a niños y jóvenes son ineficaces además de muy peligrosos para la salud. Lo llevamos años denunciando y ahora acaba de corroborarlo un trabajo coordinado por Joanna Le Noury -investigadora de la Facultad de Medicina de la Universidad de Bangor (Reino Unido)- publicado en septiembre pasado en The British Medical Journal sobre dos de ellos con el título Revisión del estudio 329: eficacia de la paroxetina y la imipramina en el tratamiento de la depresión mayor en la adolescencia....
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) el 9% de los adultos de más de 18 años del mundo padece diabetes; según sus cálculos unos 387 millones de personas....
El 13,8% de la población española -unos 5 millones de personas- es diabética. Y en gran parte del mundo desarrollado el porcentaje es similar. De ahí...
“La gran mayoría de las reacciones adversas de las vacunas de la gripe pandémica A/H1N1 notificadas al Sistema Español de Farmacovigilancia Humana (SEFV-H) han sido leves y se encuentran dentro de lo esperado y lo descrito en las fichas técnicas de las tres vacunas autorizadas en España”....
Geron, una pequeña compañía estadounidense de biotecnología con sede en California, se ha propuesto revolucionar el mundo de los trasplantes creando órganos de repuesto a la medida del paciente que los necesita urgentemente....
Inicio / Noticias / Número 193 / La OMS pronostica que habrá 700 millones de diabéticos en apenas 20 años
¿Conoce las llamativas propiedades terapéuticas de la ortiga verde?
La medicina natural tradicional conoce desde hace milenios las numerosas propiedades terapéuticas de la ortiga verde y, sin embargo, la medicina moderna la relegó al ostracismo hasta hace apenas unos años, cuando unos investigadores se interesaron por ella y se sorprendieron al descubrir su amplio arsenal de principios activos. Fue entonces cuando la industria farmacéutica comenzó a estudiarla también y va confirmando, poco a poco, que posee efectivamente las propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, antimicrobianas, analgésicas, antiulcerosas, inmunoestimulantes, hipoglucemiantes, galactógenas y antidiarreicas que la literatura médica herbal le había otorgado hace ya muchos siglos. Pues bien, resulta que además puede llevar a la apoptosis a las células cancerosas –es decir, a su autodestrucción o “suicidio”– lo que podría convertirla en una terapia alternativa a los ineficaces y iatrogénicos tratamientos oncológicos actuales.Se lo contamos.