Las personas que se ríen más sufren menos problemas cardíacos ya que las carcajadas estimulan la liberación de sustancias químicas que relajan los vasos sanguíneos y protegen el corazón....
Suscríbase para seguir leyendo
Este texto solo está disponible para suscriptores.
Las mujeres son más vulnerables que los hombres a los efectos dañinos del consumo del tabaco, según revela un estudio noruego del Instituto Nacional de Salud Pública....
Un equipo de cirujanos de la Clínica Universitaria Saint-Luc, en Montpellier (Francia), ha implantado a un paciente diabético un páncreas artificial que suministra automáticamente insulina cuando el detector que lleva incorporado detecta un inadecuado nivel de glucosa en la sangre....
El Gobierno de Estados Unidos, la industria privada y unos 120 científicos nucleares rusos son los participantes de un proyecto de investigación que tiene como fin la creación de una avanzada prótesis de pierna inteligente....
Muchos pasajeros de líneas aéreas padecen molestias y complicaciones derivadas de la elevada altitud, una circunstancia que rebaja los niveles de oxígeno en la sangre y que puede desencadenar desmayos,...
Saber los días exactos en los que la mujer tiene más posibilidades de quedarse embarazada es bastante impredecible, según un estudio publicado en el último número de la revista British Medical Journal realizado por el Instituto Nacional de Ciencias de la Salud y Medio ambiente de Durham (EE.UU.)....
Los médicos de la Organización Pan-Americana de Salud han constatado que esperar entre un parto y un nuevo embarazo menos de seis meses y más de 59 (casi 5 años) incrementa el riesgo de complicaciones durante el periodo de gestación....
Dos jóvenes sanas mueren tras ser vacunadas con Gardasil
La Agencia Europea del Medicamento ha emitido un comunicado en el que dice que la causa del repentino e inesperado fallecimiento de dos mujeres sanas –una en Austria y otra en Alemania- que fueron inoculadas con Gardasil -la “vacuna”...
Científicos del Hospital Central Unitika, en Japón, han descubierto que la risa tiene efectos beneficiosos a la hora de combatir los problemas alérgicos,...
El gigante farmaceútico Glaxo Wellcome ha tenido que retirar del mercado estadounidense un popular fármaco contra las dolencias intestinales tras haberse registrado varios casos de fuertes reacciones al mismo en Estados Unidos,...
Un grupo de investigadores de la Universidad de California (EE.UU.) estudiará científicamente los presuntos beneficios de la risa en la curación para lo que se valdrán de los estudios que ya se han realizado anteriormente sobre el tema....
Los componentes de una planta utilizada por curanderos africanos han sido eficaces como terapia para el virus de Ébola en experimentos de laboratorio. Así lo ha anunciado el profesor Maurice Iwu en el Congreso Botánico Internacional que se celebró...
Investigadores de la Escuela de Medicina de la Universidad de Nueva York y del Instituto Nacional de Salud de Estados Unidos aseguran haber encontrado una proteína,...
¿Conoce las llamativas propiedades terapéuticas de la ortiga verde?
La medicina natural tradicional conoce desde hace milenios las numerosas propiedades terapéuticas de la ortiga verde y, sin embargo, la medicina moderna la relegó al ostracismo hasta hace apenas unos años, cuando unos investigadores se interesaron por ella y se sorprendieron al descubrir su amplio arsenal de principios activos. Fue entonces cuando la industria farmacéutica comenzó a estudiarla también y va confirmando, poco a poco, que posee efectivamente las propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, antimicrobianas, analgésicas, antiulcerosas, inmunoestimulantes, hipoglucemiantes, galactógenas y antidiarreicas que la literatura médica herbal le había otorgado hace ya muchos siglos. Pues bien, resulta que además puede llevar a la apoptosis a las células cancerosas –es decir, a su autodestrucción o “suicidio”– lo que podría convertirla en una terapia alternativa a los ineficaces y iatrogénicos tratamientos oncológicos actuales.Se lo contamos.