Muy diversos investigadores y científicos han sostenido durante décadas que el virus SV40 que contaminó numerosos lotes de la vacuna de la polio comercializada entre 1955 y 1963 –...
Suscríbase para seguir leyendo
Este texto solo está disponible para suscriptores.
Glen D. Lawrence, miembro del Departamento de Química y Bioquímica de la Universidad de Long Island en Nueva York (EEUU), publicó en mayo pasado en Avances en Nutrición un trabajo titulado Grasas en la dieta y salud: recomendaciones dietéticas en el contexto de la evidencia científica según el cual la evidencia de que las grasas saturadas son malas para la salud es “...
Un reciente estudio elaborado por Alberto Soriano Maldonado en la Universidad de Granada concluye que ingerir huevos no aumenta en sangre el nivel de colesterol ni otros factores de riesgo cardiovascular -al menos en adolescentes-,...
La curcumina -principal componente de la cúrcuma- es tan segura y eficaz en los estados graves de depresión como la fluoxetina -principio activo del Prozac-....
Investigadores del Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía Manuel Velasco Suárez de México constataron en un reciente trabajo que la S-alilcisteína (SAC) del ajo parece ser eficaz en el tratamiento de las alteraciones bioquímicas,...
En 1999 trescientos científicos de muy diversos países que terminaron agrupándose en una organización sin ánimo de lucro -el Institute of Science in Society–...
El Grupo Socialista del Congreso de los Diputados presentó a finales de junio pasado una Proposición No de Ley sobre Medidas de precaución en instalaciones de radiofrecuencia para su debate en la Comisión de Sanidad y Servicios Sociales en la que insta al Gobierno a “evaluar el impacto en la salud de este tipo de instalaciones” -proponiendo que sea llevado a cabo “por la institución o las empresas responsables promotoras o instaladoras de las distintas tecnologías”-,...
El polémico antiviral Tamiflu parece ser la causa reciente de varias muertes –al menos tres- y numerosos casos de delirios, alucinaciones, agresividad y hasta pensamientos suicidas....
Cinco agentes que trabajaban en el entorno del superordenador de la Policía española conocido como Clara en la madrileña localidad de El Escorial han muerto de cáncer y en apenas año y medio otros doce trabajadores han contraído la misma enfermedad,...
La multinacional Merck asevera haber desarrollado una vacuna -bautizada como Gardasil- que permite prevenir el cáncer de cérvix con una eficacia del 100%....
La presunta vacuna contra el Alzheimer que desarrolló la compañía Elan Corporation ha afectado ya a 12 pacientes, según los ensayos clínicos de la fase II de la investigación destinada a evaluar la respuesta inmune de los afectados....
El SIDA pudo provocarlo una vacuna contra la poliomielitis contaminada que fue suministrada entre la población infantil de África, según asevera un grupo de científicos que se reunió...
Tres laboratorios europeos y norteamericanos van a intentar comprobar si el virus del sida tuvo su origen en una investigación desarrollada en el Congo Belga por el instituto estadounidense de investigación Wistar cuando hace 40 años preparaba una vacuna contra la polio....
¿Conoce las llamativas propiedades terapéuticas de la ortiga verde?
La medicina natural tradicional conoce desde hace milenios las numerosas propiedades terapéuticas de la ortiga verde y, sin embargo, la medicina moderna la relegó al ostracismo hasta hace apenas unos años, cuando unos investigadores se interesaron por ella y se sorprendieron al descubrir su amplio arsenal de principios activos. Fue entonces cuando la industria farmacéutica comenzó a estudiarla también y va confirmando, poco a poco, que posee efectivamente las propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, antimicrobianas, analgésicas, antiulcerosas, inmunoestimulantes, hipoglucemiantes, galactógenas y antidiarreicas que la literatura médica herbal le había otorgado hace ya muchos siglos. Pues bien, resulta que además puede llevar a la apoptosis a las células cancerosas –es decir, a su autodestrucción o “suicidio”– lo que podría convertirla en una terapia alternativa a los ineficaces y iatrogénicos tratamientos oncológicos actuales.Se lo contamos.