Un estudio realizado por médicos estadounidenses de la Escuela de Medicina de la Universidad George Washington afirma que una mala salud dental en la infancia puede retrasar el crecimiento normal de los niños y hacer que duerman mal....
Suscríbase para seguir leyendo
Este texto solo está disponible para suscriptores.
Un equipo médico del Hospital Universitario de Chicago ha creado el primer hígado artificial a partir de la clonación de células humanas. Se trata de un aparato portátil que permite que el órgano enfermo del paciente funcione normalmente durante 10 días para darle tiempo a recuperarse de las infecciones y que el trasplante no sea necesario o,...
Un equipo de científicos escoceses ha desarrollado un nuevo tipo de huevo de gallina que puede reducir el riesgo de trastornos cardíacos y algunos cánceres.
Los científicos han querido dejar claro que los “super huevos”...
El sector de la Homeopatía mueve en el mundo unos 150.000 millones de pesetas aunque su volumen de negocio es muy desigual entre unos países y otros....
La planta de la tapioca tiene un componente –la “linamarina”- que podría resultar muy útil a la hora de hallar un tratamiento contra el cáncer.
Según las investigaciones de un equipo de expertos británicos y españoles la “linamarina”...
Beber durante el embarazo es peor para el futuro bebé que fumar según una investigación realizada en la maternidad de Belfast (Irlanda del Norte) en la que se estudiaron las reacciones de 129 fetos frente a estímulos sonoros sobre el vientre de sus madres....
Un equipo de psicólogos ingleses de la Universidad de Coventry dirigido por los doctores Tony Cassidy y Georgina Harris ha realizado un estudio sobre las creencias populares que asocia el color del pelo de las personas con su personalidad....
Investigadores del Imperial College y del Hospital Hammersmith de Londres afirman haber identificado -según explican en un artículo en New England Journal of Medicine- que las personas obesas tienen por término medio un nivel de la hormona PYY3-36 que equivale a un tercio del de las personas delgadas....
Diario Médicoinformó el pasado mes de marzo de una “novedosa” noticia: que la electricidad que transmiten los equipos de hipertemia de Indibaparalizan el crecimiento tumoral....
Una de las bacterias responsables de la aparición de la caries, la Streptococcus mutans, puede contagiarse tanto con un beso como usando la misma cuchara o tenedor al comer....
Un azúcar encontrado en la corteza de los abedules que se usa para fabricar chicles -el xilitol- puede prevenir las caries, evitar infecciones de oído y ayudar a perder peso además de combatir el mal aliento....
La lactancia materna contribuye a prevenir el deterioro dental de los niños, situación que se puede dar desde muy temprana edad y que es una prueba más de la importancia de amamantar a los bebés....
Expertos neozelandeses han vuelto a dividir la opinión científica sobre la postura correcta en la que deben dormir los bebés para evitar el síndrome de la muerte súbita....
Inicio / Noticias / Número 6 / LAS CARIES PUEDEN OBSTACULIZAR EL CRECIMIENTO NORMAL EN LOS BEBÉS
¿Conoce las llamativas propiedades terapéuticas de la ortiga verde?
La medicina natural tradicional conoce desde hace milenios las numerosas propiedades terapéuticas de la ortiga verde y, sin embargo, la medicina moderna la relegó al ostracismo hasta hace apenas unos años, cuando unos investigadores se interesaron por ella y se sorprendieron al descubrir su amplio arsenal de principios activos. Fue entonces cuando la industria farmacéutica comenzó a estudiarla también y va confirmando, poco a poco, que posee efectivamente las propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, antimicrobianas, analgésicas, antiulcerosas, inmunoestimulantes, hipoglucemiantes, galactógenas y antidiarreicas que la literatura médica herbal le había otorgado hace ya muchos siglos. Pues bien, resulta que además puede llevar a la apoptosis a las células cancerosas –es decir, a su autodestrucción o “suicidio”– lo que podría convertirla en una terapia alternativa a los ineficaces y iatrogénicos tratamientos oncológicos actuales.Se lo contamos.