Expertos de la Universidad de Stanford, en Califonia, han constatado que las personas mayores son más positivas que los jóvenes y cuando se sienten deprimidas se reponen más rápidamente....
Suscríbase para seguir leyendo
Este texto solo está disponible para suscriptores.
Un simple inhalador con xilitol podría ayudar a los pacientes de fibrosis cística a prevenir las infecciones pulmonares y del oído, según expertos de la Universidad de Iowa (EE.UU.),...
Las personas depresivas son más propensas a sufrir enfermedades cardiovasculares, especialmente entre los mayores, según afirma un estudio realizado por expertos de la Universidad Wake Forest de Estados Unidos....
El láser óptico de cuarta generación, utilizado para resolver problemas de miopía, astigmatismo o hipermetropía, ya funciona en nuestro país.
Se trata del denominado láser excimer autonomous,...
Una simple dosis de cafeína puede aliviar los dolores de cabeza relacionados con periodos de tensión, según un estudio realizado por la Clínica Diamond Headache de Chicago (EE.UU.),...
No todas las personas que oyen voces en su cerebro (ya publicamos una noticia al respecto hace unos meses) padecen esquizofrenia. Es más, según el estudio Making Sense of Voices publicado por la asociación sin ánimo de lucro Mind,...
Científicos estadounidenses han plantado algas en el Océano Antártico para reducir las consecuencias de los gases con efecto invernadero. Los expertos han comprobado que estimulando el crecimiento de las algas -consumidoras de dióxido de carbono- se puede disminuir la presencia de esos gases en la atmósfera....
El deterioro mental en las personas mayores se frena un 10% anual simplemente ingiriendo pescado una vez a la semana gracias alos efectos neuroprotectores de los ácidos grasos omega 3.Tal es la conclusión de un estudio publicado en Archives of Neurology por un equipo de la Universidad Rush de Chicago (Illinois) dirigido por Martha Clare Morris tras analizar los datos de un ensayo que lleva seis años realizándose y aún prosigue....
Un equipo español de investigadores del Instituto del Frío está desarrollando un producto de pescado con fibra de uva cuya principal finalidad es aportar así...
Las personas depresivas son más propensas a sufrir enfermedades cardiovasculares, especialmente entre los mayores, según afirma un estudio realizado por expertos de la Universidad Wake Forest de Estados Unidos....
Dos estudios diferentes avalan la idea de que los músculos se pueden desarrollar a cualquier edad, aunque las personas mayores no se suelen decantar por este tipo de entrenamiento....
Los ataques cardiacos entre las personas mayores son muy comunes pero en ocasiones pasan totalmente desapercibidos al no presentar muchos de los síntomas característicos (o ninguno)....
Una empresa japonesa de electrónica ha anunciado la creación de un robot de compañía para las personas ancianas. Se trata de un “gato” llamado Tama que es capaz de mantener una conversación con su interlocutor y ha sido pensado para alegrar la vida de las personas que están solas....
¿Conoce las llamativas propiedades terapéuticas de la ortiga verde?
La medicina natural tradicional conoce desde hace milenios las numerosas propiedades terapéuticas de la ortiga verde y, sin embargo, la medicina moderna la relegó al ostracismo hasta hace apenas unos años, cuando unos investigadores se interesaron por ella y se sorprendieron al descubrir su amplio arsenal de principios activos. Fue entonces cuando la industria farmacéutica comenzó a estudiarla también y va confirmando, poco a poco, que posee efectivamente las propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, antimicrobianas, analgésicas, antiulcerosas, inmunoestimulantes, hipoglucemiantes, galactógenas y antidiarreicas que la literatura médica herbal le había otorgado hace ya muchos siglos. Pues bien, resulta que además puede llevar a la apoptosis a las células cancerosas –es decir, a su autodestrucción o “suicidio”– lo que podría convertirla en una terapia alternativa a los ineficaces y iatrogénicos tratamientos oncológicos actuales.Se lo contamos.