Las semillas de uva no sólo inhiben el crecimiento de los tumores colorrectales y reducen rápidamente su tamaño sino que provocan el suicidio o apoptosis de las células cancerosas....
Suscríbase para seguir leyendo
Este texto solo está disponible para suscriptores.
El médico canadiense Jean Philippe Marcoux, claro exponente de lo que podría definirse genéricamente como la simbología de las enfermedades según la cual detrás de todo trastorno físico hay un mensaje que nuestro cerebro quiere hacernos llegar y puede ser descifrado,...
Reivindican la validez científica de la Acupuntura y reclaman que la ejerzan sólo médicos
El pasado 2 de diciembre medio centenar de médicos españoles pertenecientes a la Sociedad de Acupuntura Médica Española (SAME) celebraron un simposio donde sus asistentes volvieron a reivindicar la validez científica de la Acupuntura a la vez que reclamaban que su ejercicio se reserve en el futuro a los médicos....
A mediados de Enero verá la luz en España el libro Traficantes de salud: cómo nos venden medicamentos peligrosos y juegan con la enfermedad (Editorial Icaria) de nuestro colaboradorMiguel Jara,...
La ex Vicepresidenta de la Comisión Europea, Loyola de Palacio, fallece de cáncer
La ex Vicepresidenta y ex Comisaria de Transportes y Energía de la Comisión Europea Loyola de Palacio falleció...
Acerca de una información que circula por Internet
Desde hace varios meses circula por Internet en todo el mundo una noticia que asegura que algunas de las sustancias que componen la conocida bebida energizante Red Bull son sumamente peligrosas....
Presentes sobre todo en los platos precocinados y elaborados
Las reacciones de intolerancia han aumentado de forma tan alarmante en los últimos años -como hemos denunciado hasta la saciedad en la revista- que por eso sugerimos desde hace tiempo a toda persona que enferma sin causa aparente que se haga un test para comprobarlo....
Una serie de experimentos con ratones efectuados en AgriLife Research -agencia de investigación sobre recursos adscrita a la Universidad A&M de College Station en Texas (EEUU)- ha constatado que el extracto de melocotón -en una cantidad equivalente en humanos al consumo diario de 2-3 piezas- inhibe el crecimiento de los tumores de mama e impide la metástasis....
Las semillas de uva inducen la apoptosis o suicidio de las células leucémicas. Lo acaba de confirmar un trabajo dirigido por Xianglin Shi en la Universidadde Kentucky (EEUU) que acaba de publicarse en Clinical Cancer Research....
Que la genisteína presente en las semillas de soja es eficaz en el tratamiento del cáncer ya se sabía pero los ensayos clínicos que lo prueban son aún escasos....
Dos ácidos grasos de la serie omega-3 presentes en altos porcentajes en el aceite de pescado, en las semillas y en algunos frutos secos -el ácido docosahexanoico (DHA) y el eicosapentanoico (EPA)- parecen ser útiles en la prevención y tratamiento del cáncer de hígado....
La Braquiterapia o implantación de pequeñas semillas radioactivas podría servir para controlar el cáncer de próstata en pacientes en los que la enfermedad no se haya extendido más allá...
Los laboratorios Caudalie acaban de lanzar al mercado británico un nuevo producto contra las arrugas apodado “la máquina contra el tiempo” –en realidad unas cápsulas llamadas Oligomeric Pro Anthocyanidolic- hechas a base de semillas de uva que -dicen sus fabricantes- previenen y reparan los daños producidos en la piel por los rayos solares,...
Inicio / Noticias / Número 90 / Las semillas de uva, muy eficaces en el tratamiento del cáncer
¿Conoce las llamativas propiedades terapéuticas de la ortiga verde?
La medicina natural tradicional conoce desde hace milenios las numerosas propiedades terapéuticas de la ortiga verde y, sin embargo, la medicina moderna la relegó al ostracismo hasta hace apenas unos años, cuando unos investigadores se interesaron por ella y se sorprendieron al descubrir su amplio arsenal de principios activos. Fue entonces cuando la industria farmacéutica comenzó a estudiarla también y va confirmando, poco a poco, que posee efectivamente las propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, antimicrobianas, analgésicas, antiulcerosas, inmunoestimulantes, hipoglucemiantes, galactógenas y antidiarreicas que la literatura médica herbal le había otorgado hace ya muchos siglos. Pues bien, resulta que además puede llevar a la apoptosis a las células cancerosas –es decir, a su autodestrucción o “suicidio”– lo que podría convertirla en una terapia alternativa a los ineficaces y iatrogénicos tratamientos oncológicos actuales.Se lo contamos.