Giorgio Brunelli, cirujano italiano de 75 años de edad, ha conseguido que un parapléjico discapacitado haya dado 50 pasos seguidos e, incluso, condujera un automóvil....
Suscríbase para seguir leyendo
Este texto solo está disponible para suscriptores.
Un grupo de investigadores de la Universidad de Wisconsin (EE.UU.) ha comprobado en un experimento con ratones y gallinas que el AD-36, un virus que causa el resfriado,...
Expertos estadounidenses y británicos han desarrollado un nuevo método que utiliza la luz natural para iluminar espacios sin ventanas. La revolucionaria técnica podría aplicarse a estaciones de metros y aparcamientos subterráneos,...
Investigadores de la Universidad de Wisconsin-Madison (EE.UU.) afirman que las conductas violentas propias de algunas personas responden a patrones cerebrales que pueden ser observados por escáner y podrán ser modificados con fármacos....
Un nuevo estudio de investigación holandés demuestra que en muchos de los casos de cáncer de mama en que hoy se extirpa el pecho –generalmente cuando el tumor mide más de 2 centímetros- no es necesario hacerlo porque los resultados no son mejores por ello....
La capacidad de un hombre para concebir comienza a declinar a partir de los 24 años y en la mujer a los 30 según un estudio realizado por las universidades de Bristol y Brunel....
Un estudio sobre personas en tratamiento por depresión ha probado que la terapia de pareja es más efectiva que el uso de fármacos, ayuda al enfermo a encontrar nuevas formas de interrelacionarse y reduce el riesgo de recaída....
Su eficacia como analgésico está demostrada
La Generalitat de Cataluña buscará un acuerdo con la nueva titular del Ministerio de Sanidad y Consumo, Elena Salgado,...
Christopher Reeve, el actor que encarnó a Superman y quedó tetrapléjico en mayo de 1995 al caer cuando montaba a caballo perdiendo totalmente la movilidad y la sensibilidad desde el cuello para abajo ha logrado mover su muñeca derecha,...
Revolucionó las técnicas de la lipoescultura superficial
El doctor Marco Gasparotti, prestigioso cirujano y catedrático de Cirugía Plástica, estuvo en Madrid con motivo de las jornadas que sobre Lipoescultura Superficial se celebraron recientemente en la madrileña Clínica Menorca,...
Un estudio realizado por médicos franceses asegura que estar largas horas sentado -como es el caso de los taxistas y los camioneros- puede provocar esterilidad. Los expertos sugieren que ello puede deberse a la elevación de la temperatura del escroto,...
Charlie, Opium, Red, Poisson o Giorgio, entre los más problemáticos
Una investigación efectuadapor el Centro Médico de la Universidad de Tulane(EE.UU.)asegura haberidentificado 38 perfumes actualmentea la venta en el mercado que podríanempeorar el estado de salud de las personas que sufren asma....
Investigadores estadounidenses han realizado un estudio en el que aseguran que las operaciones en las que se queman tejidos del corazón para eliminar los problemas de ritmo cardíaco suelen tener excelentes resultados y pocos riesgos,...
¿Conoce las llamativas propiedades terapéuticas de la ortiga verde?
La medicina natural tradicional conoce desde hace milenios las numerosas propiedades terapéuticas de la ortiga verde y, sin embargo, la medicina moderna la relegó al ostracismo hasta hace apenas unos años, cuando unos investigadores se interesaron por ella y se sorprendieron al descubrir su amplio arsenal de principios activos. Fue entonces cuando la industria farmacéutica comenzó a estudiarla también y va confirmando, poco a poco, que posee efectivamente las propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, antimicrobianas, analgésicas, antiulcerosas, inmunoestimulantes, hipoglucemiantes, galactógenas y antidiarreicas que la literatura médica herbal le había otorgado hace ya muchos siglos. Pues bien, resulta que además puede llevar a la apoptosis a las células cancerosas –es decir, a su autodestrucción o “suicidio”– lo que podría convertirla en una terapia alternativa a los ineficaces y iatrogénicos tratamientos oncológicos actuales.Se lo contamos.