Los aceites de tomillo y canela ayudan a eliminar estafilococos patógenos resistentes a los fármacos en apenas una hora según una investigación efectuada por un equipo del Instituto Tecnológico de las Islas Jónicas (Grecia) que estudió...
Suscríbase para seguir leyendo
Este texto solo está disponible para suscriptores.
La vitamina D previene problemas cardiovasculares y óseos entre otras patologías. Al menos así lo indican dos nuevos estudios del Instituto del Corazón delCentro Médico Intermountain de Murray (EEUU) dados a conocer durante la reunión anual del Colegio Americano de Cardiología recientemente celebrado en Atlanta....
Cien millones de europeos utilizan ya productos homeopáticos y biorreguladores, especialmente en casos de resfriados, fiebre, dolor, contusiones, alergias y procesos inflamatorios. Claro que en España ya hay unos 3.000 médicos de Atención Primaria y 6.600 de distintas especialidades –la tercera parte pediatras así...
El Pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) acordó en marzo pasado a propuesta del Ministerio de Sanidad y Política Social adoptar una serie de medidas en materia farmacéutica que según sus propias estimaciones supondrán un ahorro de ¡1.500 millones de euros anuales!...
Un grupo de microbiólogos de la Universidadde Hong liderado por el Dr. Patrick Woo ha publicado en el British Medical Journal un artículo advirtiendo que la eficacia de la Acupuntura está...
Un grupo de científicos de la Universidadde California (EEUU) dirigido por Paul Davis ha dado a conocer en el congreso anual de la Sociedad Americanade Química recientemente celebrado en San Francisco un estudio -efectuado con ratones- que según aseveran demuestra que las nueces inhiben el crecimiento de los tumores de próstata....
La curcumina -el pigmento colorante de la cúrcuma que está presente en el curry- parece disminuir la posibilidad de aparición de cirrosis hepática a causa tanto una colangitis esclerosante como de una cirrosis biliar primarias provocadas por alteraciones genéticas o por algún proceso autoinmune que lleve a la inflamación de las células hepáticas....
Que los aceites esenciales de orégano y tomillo son bactericidas y fungicidas ya se sabía pero ahora lo ha vuelto a constatar un equipo de la Universidad de Gante (Bélgica) explicando que ello se debe a la presencia en ambas plantas de dos fenoles volátiles monoterpénicos: el timol y el carvacrol....
El peligrosísimo virus –concretamente la cepa denominada H2N2- que ocasionó la pandemia de gripe de 1957 y llevó a la muerte a casi cuatro millones de personas se distribuyó...
Así lo ha constatado un equipo de la Universidad de Gante
Los aceites esenciales de orégano y tomillo poseen una clara acción bactericida y fungicida que elimina el mal olor de los pies....
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha incluido los medicamentos antirretrovirales en su lista oficial de “fármacos esenciales” alegando que son “seguros y eficaces para el tratamiento de los infectados por VIH”....
Las personas que duermen mal y tienen los pies fríos pueden combatir el insomnio con unas medias o una bolsa de agua caliente. Según un estudio realizado por investigadores de la Universidad Escuela Psiquiátrica de Basilea (Suiza) con 18 hombres,...
Inicio / Noticias / Número 127 / Los aceites esenciales de tomillo y canela ayudan a destruir estafilococos
¿Conoce las llamativas propiedades terapéuticas de la ortiga verde?
La medicina natural tradicional conoce desde hace milenios las numerosas propiedades terapéuticas de la ortiga verde y, sin embargo, la medicina moderna la relegó al ostracismo hasta hace apenas unos años, cuando unos investigadores se interesaron por ella y se sorprendieron al descubrir su amplio arsenal de principios activos. Fue entonces cuando la industria farmacéutica comenzó a estudiarla también y va confirmando, poco a poco, que posee efectivamente las propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, antimicrobianas, analgésicas, antiulcerosas, inmunoestimulantes, hipoglucemiantes, galactógenas y antidiarreicas que la literatura médica herbal le había otorgado hace ya muchos siglos. Pues bien, resulta que además puede llevar a la apoptosis a las células cancerosas –es decir, a su autodestrucción o “suicidio”– lo que podría convertirla en una terapia alternativa a los ineficaces y iatrogénicos tratamientos oncológicos actuales.Se lo contamos.