El Gobierno español ha decidido que cuando un alimento contenga mucho regaliz –es decir, el ácido glicirrínico y su sal amónica- deberá advertirlo porque una ingesta superior a 100 miligramos/Kg diarios puede agravar la hipertensión....
Suscríbase para seguir leyendo
Este texto solo está disponible para suscriptores.
La infusión del llamado Factor Neurotrófico de Células Gliales (GDNF por sus siglas en inglés)en el cerebro -concretamente en la sustancia nigra- hace que las fibras nerviosas encargadas de producir dopamina broten de nuevo en los enfermos de Parkinson ymejoren notablemente sus habilidades motoras,...
Entre ellas la esclerosis múltiple
La vacuna contra la hepatitis B podría ser la causa de las enfermedades desmielinizantes autoinmunes, entre ellas la esclerosis múltiple. Así lo asegura al menos Fisher Bonnie Dunbar,...
Acaba de constituirse la Asociación Española de Candidiasis cuyo objetivo es dar a conocer esta enfermedad a la sociedad y ayudar a quienes la padecen....
Bolivia ha dado un más que interesante paso adelante al crear en el seno del Ministerio de Salud la Dirección General de Medicina Tradicional e Interculturalidad,...
Un nuevo producto inyectable cubano -denominado Citoprot-P– ha demostrado notable eficacia en el tratamiento de las úlceras del denominado “pie diabético” evitando incluso su amputación en estadios avanzados....
La aspirina no previene ni el cáncer ni las enfermedades cardiovasculares como intentaban hacernos creer y esta revista ya había denunciado en varias ocasiones. Así...
El 45,4% de los alimentos que consumimos en Europa tienen restos de pesticidas, un 2,6% de ellos por encima de los límites legales. Lo reconoce el último informe anual de la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria dado a conocer -que corresponde al año 2013 tras buscar en 80.967 alimentos -695 de ellos españoles- restos de los 685 pesticidas que inconcebiblemente se usan en los 27 estados miembros de la Unión más Islandia y Noruega....
Los alimentos que contienen “grasas trans” siguen siendo retirados del mercado “de forma gradual”. Bueno, ¿y alguien en el Ministerio de Sanidad y Consumo puede explicarnos por qué?...
Los factores genéticos tienen una gran influencia sobre la estructura y calidad de los huesos humanos, según un estudio encargado por la National Osteoporosis Society británica....
Un equipo científico ha demostrado en Estados Unidos que inhibir la enzima telomerasa no sólo frena la proliferación de células cancerosas al privarlas de una fuente primordial para su desarrollo y extensión sino que provoca el “suicidio”...
Según un estudio hecho en Málaga
Muchos niños están sometidos a un tratamiento inadecuado para corregir sus problemas de los pies, lo que incrementa el riesgo de deformaciones y complicaciones posteriores....
Inicio / Noticias / Número 76 / Los alimentos que llevan determinada cantidad de regaliz deberán advertirlo
¿Conoce las llamativas propiedades terapéuticas de la ortiga verde?
La medicina natural tradicional conoce desde hace milenios las numerosas propiedades terapéuticas de la ortiga verde y, sin embargo, la medicina moderna la relegó al ostracismo hasta hace apenas unos años, cuando unos investigadores se interesaron por ella y se sorprendieron al descubrir su amplio arsenal de principios activos. Fue entonces cuando la industria farmacéutica comenzó a estudiarla también y va confirmando, poco a poco, que posee efectivamente las propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, antimicrobianas, analgésicas, antiulcerosas, inmunoestimulantes, hipoglucemiantes, galactógenas y antidiarreicas que la literatura médica herbal le había otorgado hace ya muchos siglos. Pues bien, resulta que además puede llevar a la apoptosis a las células cancerosas –es decir, a su autodestrucción o “suicidio”– lo que podría convertirla en una terapia alternativa a los ineficaces y iatrogénicos tratamientos oncológicos actuales.Se lo contamos.