La FDA -agencia estadounidense del medicamento- ha reconocido que el consumo de antidepresivos puede llevar a pensamientos y conductas suicidas en niños y adolescentes por lo que va a revisar minuciosamente los ensayos clínicos que dieron lugar a su aprobación…...
Suscríbase para seguir leyendo
Este texto solo está disponible para suscriptores.
El agua de grifo demasiado clorada puede provocar cáncer, especialmente de vejiga. La causa estaría en la presencia en ella de trihalometanos, unos compuestos químicos que se forman durante el proceso de cloración cuando el agua está...
Los cerca de 200.000 terapeutas que -según cálculos oficiales- ejercen la Medicina Tradicional en Sudáfrica verán legalizada a final de este año su actividad por decisión unánime del Parlamento....
Estará en Barcelona del 18 al 21 de Noviembre
El conocido científico ruso Konstantín Korotkov, experto mundial en el campo de la Bioelectrografía (captura y análisis de campos de energía materiales y humanos),...
Las molestas inyecciones de insulina que los diabéticos deben ponerse a diario tienen sus días contados. A partir de ahora podrán tomarla en cápsulas. Así lo asevera un grupo de científicos del Instituto de Investigación del Government Model Science College de Jabalpur (India) tras haber encontrado una gelatina que no se destruye con los jugos gástricos y llega intacta hasta el intestino,...
Un grupo de científicos de la Universidad de Calgary (Canadá) afirma en un reciente artículo publicado en la revista Nature Neuroscience que la esclerosis múltiple -enfermedad cuya causa se desconoce pero se caracteriza por una destrucción de los oligodendrocitos,...
Quienes consumen antidepresivos y antipsicóticos padeciendo algún problema de corazón corren mucho más riesgo de sufrir una arritmia mortal. Así lo asevera al menos el investigador Heikki Huikuri en un trabajo recientemente hecho en la finlandesa Universidad Universitario de Oulu que se ha publicado en el European Heart Journal....
Rahul Verma, presidente de la ONG india Uday Fundation, ha denunciado públicamente que desde enero del 2006 han muerto 49 bebés en 42 ensayos clínicos efectuados en el Instituto de Ciencias Médicas de la India forzando al Ministerio de Sanidad a abrir una investigación....
Los laboratorios fabricantes ocultaron información
Los resultados de buena parte de los ensayos clínicos que los laboratorios hicieron sobre los antidepresivos jamás se han publicado porque nos le convenía a los fabricantes engañándose así a los médicos y a los enfermos....
La Agencia Europea del Medicamento (EMEA) -¡ya era hora!- ha decidido “desaconsejar” el uso de antidepresivos en niños y adolescentes porque induce conductas hostiles y pensamientos suicidas…...
Los medicamentos Prozac, Lustral y cualquier otro de la familia de los inhibidores selectivos de serotonina pueden provocar en quienes los toman tendencia al suicidio,...
En las parejas donde hombre y mujer trabajan los problemas y preocupaciones que traslada la esposa a casa afectan mucho más al esposo que al revés según un estudio efectuado recientemente....
Inicio / Noticias / Número 66 / Los antidepresivos que se dan a los niños nunca se habían probado en ellos
¿Conoce las llamativas propiedades terapéuticas de la ortiga verde?
La medicina natural tradicional conoce desde hace milenios las numerosas propiedades terapéuticas de la ortiga verde y, sin embargo, la medicina moderna la relegó al ostracismo hasta hace apenas unos años, cuando unos investigadores se interesaron por ella y se sorprendieron al descubrir su amplio arsenal de principios activos. Fue entonces cuando la industria farmacéutica comenzó a estudiarla también y va confirmando, poco a poco, que posee efectivamente las propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, antimicrobianas, analgésicas, antiulcerosas, inmunoestimulantes, hipoglucemiantes, galactógenas y antidiarreicas que la literatura médica herbal le había otorgado hace ya muchos siglos. Pues bien, resulta que además puede llevar a la apoptosis a las células cancerosas –es decir, a su autodestrucción o “suicidio”– lo que podría convertirla en una terapia alternativa a los ineficaces y iatrogénicos tratamientos oncológicos actuales.Se lo contamos.