Aunque los taca-taca permiten la movilidad de los bebés a una corta edad, un nuevo estudio norteamericano refleja que estos soportes pueden también provocar cierto retraso en el crecimiento y desarrollo de los pequeños....
Suscríbase para seguir leyendo
Este texto solo está disponible para suscriptores.
El Gobierno británico aprobó a finales de Septiembre pasado una ley que obligua a todos los establecimientos que sirvan comidas (restaurantes, bares, comedores de colegios,...
Las reposiciones de plasma, normalmente empleadas para combatir otras enfermedades, se han revelado como un esperanzador remedio para los pacientes aquejados de esclerosis múltiple según una investigación realizada por profesionales de la Clínica Mayo de Nueva York y que ha sido publicada en la revista especializada Annals of Neurology....
Un grupo de científicos de la Universidad de Nimega (Holanda) está comenzando a imitar la gravedad cero del espacio en la superficie de la Tierra mediante varios experimentos....
La Administración de Fármacos y Alimentos de Estados Unidos acaba de aprobar un nuevo antibiótico para combatir las bacterias más resistentes a los tratamientos. Fabricado por los laboratorios Rhone-Poulenc Rorer,...
Científicos suizos de la Universidad de Berna afirman que un buen número de las verduras utilizadas en la dieta diaria -sobre todo la cebolla y el perejil- permiten retrasar los efectos de la osteoprosis alterando el metabolismo de los huesos,...
El glifosato, presente en dos pesticidas de la casaBayer que se comercializan desde hace décadas en huertos y cultivos vitícolas, frutales y cereales –...
Investigadores de la Universidad de Oporto (Portugal) acaban de constatar “in vitro” que tres polifenoles presentes en el vino tinto, el té y la cerveza –el reveratrol,...
Tomándola 15 años de forma consecutiva…
El ácido acetilsalicílico -la popular aspirina- podría frenar el desarrollo de pólipos precancerosos en el colon según dos nuevos estudios que publica New England Journal of Medicine....
Un estudio estadounidense afirma que los adolescentes que consumen alcohol en grandes cantidades sufren retrocesos en el desarrollo cerebral que implica una disminución de la memoria y otras capacidades,...
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha alertado sobre lo que podría ser una “epidemia” de enfermedades cardiacas en países en vías de desarrollo para la próxima década....
Las vitaminas no evitan que alguien desarrolle cáncer pero sí pueden ralentizar su desarrollo según los resultados de varios estudios presentados en una reciente reunión de la Asociación Americana para la Investigación contra el Cáncer....
Inicio / Noticias / Número 10 / LOS TACA-TACAS RALENTIZAN EL DESARROLLO FÍSICO Y PSÍQUICO INFANTIL
¿Conoce las llamativas propiedades terapéuticas de la ortiga verde?
La medicina natural tradicional conoce desde hace milenios las numerosas propiedades terapéuticas de la ortiga verde y, sin embargo, la medicina moderna la relegó al ostracismo hasta hace apenas unos años, cuando unos investigadores se interesaron por ella y se sorprendieron al descubrir su amplio arsenal de principios activos. Fue entonces cuando la industria farmacéutica comenzó a estudiarla también y va confirmando, poco a poco, que posee efectivamente las propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, antimicrobianas, analgésicas, antiulcerosas, inmunoestimulantes, hipoglucemiantes, galactógenas y antidiarreicas que la literatura médica herbal le había otorgado hace ya muchos siglos. Pues bien, resulta que además puede llevar a la apoptosis a las células cancerosas –es decir, a su autodestrucción o “suicidio”– lo que podría convertirla en una terapia alternativa a los ineficaces y iatrogénicos tratamientos oncológicos actuales.Se lo contamos.