Los representantes de algunas asociaciones profesionales de Naturopatía de diversos países acordaron el pasado sábado en Madrid crear la Unión Europea de Naturopatía (UEN) constituyendo así...
Suscríbase para seguir leyendo
Este texto solo está disponible para suscriptores.
En la norteña provincia argentina de Santiago del Estero se está produciendo un extraño caso que tiene desconcertados a los médicos ya que centenares de sus habitantes están combatiendo el dolor de numerosas enfermedades –incluido el cáncer y el sida- comiéndose unos pequeños insectos negros llamados gorgojos llevados desde Alemania....
El Congreso brasileño votará en breve un proyecto de ley que, de salir adelante, reduciría la superficie de la selva amazónica ¡a la mitad de su tamaño actual!...
“La información siempre es positiva, la publicidad indiscriminada, al menos en medicina, no tanto”.Quien tal afirma es Joan Ruiz Manzano, presidente de la Sociedad Catalana de Neumología (SOCAP) y jefe clínico del servicio de Neumología del Hospital Germans Trias i Pujol (Badalona-Barcelona),...
Un medicamento utilizado para tratar el síndrome de colon irritable –el Lotronex, fabricado por GlaxoSmithkline- cuya venta se prohibió en noviembre del 2000 a causa de sus graves efectos secundarios podría volver a venderse en las farmacias norteamericanas aunque sea con ciertas restricciones....
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha incluido los medicamentos antirretrovirales en su lista oficial de “fármacos esenciales” alegando que son “seguros y eficaces para el tratamiento de los infectados por VIH”....
Emile Devey, Presidente y Director General de la filial española de Laboratorios Boiron, falleció de cáncer el pasado jueves 6 de noviembre en el Hospital de Bayona a los 58 años de edad....
Discovery DSALUD, entre los premiados
La Federación Española de Asociaciones Profesionales de Naturópatas (FENACO) celebró el pasado 29 de mayo en Barcelona la Gala de la Naturopatía organizada para conmemorar el XX aniversario de su fundación durante la cual se hizo entrega de los premios Esfera Natural en sus diversas categorías....
La junta directiva ha sido elegida por unanimidad
El pasado 4 de mayo fue elegida la nueva Junta Directiva Nacional de FENACO, entidad que aglutina a buena parte de los naturópatas españoles....
España encabeza la lista de estados miembros de la Unión Europea que más infracciones cometen en materia de medio ambiente. En concreto, y durante los siete primeros meses del año,...
Inicio / Noticias / Número 40 / Manuel Navarro, presidente de FENACO, Secretario de la Unión Europea de Naturopatía
¿Conoce las llamativas propiedades terapéuticas de la ortiga verde?
La medicina natural tradicional conoce desde hace milenios las numerosas propiedades terapéuticas de la ortiga verde y, sin embargo, la medicina moderna la relegó al ostracismo hasta hace apenas unos años, cuando unos investigadores se interesaron por ella y se sorprendieron al descubrir su amplio arsenal de principios activos. Fue entonces cuando la industria farmacéutica comenzó a estudiarla también y va confirmando, poco a poco, que posee efectivamente las propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, antimicrobianas, analgésicas, antiulcerosas, inmunoestimulantes, hipoglucemiantes, galactógenas y antidiarreicas que la literatura médica herbal le había otorgado hace ya muchos siglos. Pues bien, resulta que además puede llevar a la apoptosis a las células cancerosas –es decir, a su autodestrucción o “suicidio”– lo que podría convertirla en una terapia alternativa a los ineficaces y iatrogénicos tratamientos oncológicos actuales.Se lo contamos.