Médicos, enfermeras y ATS de toda Gran Bretaña tendrán que acudir a clases de defensa personal para poder protegerse de los pacientes violentos y peligrosos,...
Suscríbase para seguir leyendo
Este texto solo está disponible para suscriptores.
Expertos en medicina e inversores se han unido en una conferencia sin precedentes celebrada en San Francisco a finales de septiembre pasado donde 50 compañías implicadas en la lucha contra el cáncer presentaron sus últimos hallazgos....
La Asociación Europea para el Estudio de la Diabetes, la Fundación Juvenil de la Diabetes y los laboratorios Novo Nordisk han anunciado que van a unir esfuerzos para realizar una investigación a nivel continental y buscar cura a la diabetes....
Una investigación realizada por científicos de la Universidad Northeastern en Ohio (EE.UU.) indica que el resveratrol, elemento presente en el vino tinto, previene el herpes además de poder utilizarse como tratamiento facial para impedir la aparición de las rojeces y heridas características....
Expertos de la Universidad Rockefeller (Nueva York) han conseguido clonar una serie de seis generaciones sucesivas de ratones en un experimento que ha dado nuevas claves para entender el proceso del envejecimiento....
Nuevos indicios apoyan la afirmación de que los cables de los tendidos eléctricos causan cáncer. Y no sólo los de alta tensión.
Un grupo de expertos ha estudiado en Gran Bretaña los historiales de personas que vivían a unos 400 metros de los postes de electricidad y observaron que la tasa de cáncer de pulmón entre ellos era más alta que la registrada en otros puntos del sur del país....
La dieta durante el embarazo es crucial para la salud del futuro bebé desde los primeros días de su concepción, según ha constatado el equipo de investigación del doctor Tom Fleming en la Universidad de Southampton (Inglaterra)....
La Sociedad Española de Neurología (SEN) afirma haber revisado la evidencia científica existente en torno a algunas terapias no farmacológicas para tratar la migraña y otras cefaleas llegando a la "conclusión"...
Trece médicos y enfermeras han sido sancionados a graves penas en China -que van desde la reducción de sus salarios hasta la retirada de la licencia para ejercer- por aceptar sobornos de Danone y recomendar a familiares de recién nacidos el consumo de leche en polvo infantil de la marca Dumex....
Un simple inhalador con xilitol podría ayudar a los pacientes de fibrosis cística a prevenir las infecciones pulmonares y del oído, según expertos de la Universidad de Iowa (EE.UU.),...
Robert Smith, cirujano del Hospital Abbey Kings Park de la ciudad escocesa de Stirling, amputó miembros sanos a dos de sus pacientes con problemas psicológicos para “resolver”...
El Colegio de Farmacéuticos de Nueva York ha comenzado un estudio que durará tres años para comprobar si los parches de marihuana pueden ser efectivos a la hora de aliviar el dolor de los pacientes de cáncer y sida....
En tan sólo dos días se asegura un éxito del 90%
Para muchas personas viajar en avión supone un problema. En la víspera hay quienes padecen insomnio o sufren angustia y crisis de pánico durante el trayecto....
Inicio / Noticias / Número 22 / Médicos y enfermeras harán cursos de defensa personal para protegerse de sus pacientes
¿Conoce las llamativas propiedades terapéuticas de la ortiga verde?
La medicina natural tradicional conoce desde hace milenios las numerosas propiedades terapéuticas de la ortiga verde y, sin embargo, la medicina moderna la relegó al ostracismo hasta hace apenas unos años, cuando unos investigadores se interesaron por ella y se sorprendieron al descubrir su amplio arsenal de principios activos. Fue entonces cuando la industria farmacéutica comenzó a estudiarla también y va confirmando, poco a poco, que posee efectivamente las propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, antimicrobianas, analgésicas, antiulcerosas, inmunoestimulantes, hipoglucemiantes, galactógenas y antidiarreicas que la literatura médica herbal le había otorgado hace ya muchos siglos. Pues bien, resulta que además puede llevar a la apoptosis a las células cancerosas –es decir, a su autodestrucción o “suicidio”– lo que podría convertirla en una terapia alternativa a los ineficaces y iatrogénicos tratamientos oncológicos actuales.Se lo contamos.