El dolor de la osteoartritis viene tratándose desde hace cientos de años por herboristas y naturópatas con extracto de jengibre a pesar de lo cual muchos médicos dudaban de su eficacia porque no se había efectuado ningún estudio científico sobre su eficacia real....
Una nueva técnica de proceso de imágenes conocida como tomografía por proyección óptica (OPT) y que produce imágenes tridimensionales de alta resolución va a permitir una visualización sin precedentes de la estructura de los tejidos....
Una de las principales actividades del cuerpo humano, guardar y procesar los alimentos que come, ha sido hasta hoy un proceso bastante desconocido. De hecho,...
El Servicio Nacional de Salud británico ha comenzado a distribuir gratuitamente una tira que permite a los pacientes comprobar el tiempo de coagulación de su sangre antes de tomar medicamentos anticoagulantes....
Una empresa inglesa de instrumentación médica ha desarrollado un kit de alta tecnología que reduce notablemente el riesgo de fallos en los transplantes de córnea. Desarrollado tras varios años de investigación por la compañía Genesis,...
Los niños siguen siendo sometidos a pruebas radiológicas innecesarias perjudicando claramente su salud.
Así lo constata un nuevo estudio realizado en Estados Unidos por un equipo de investigadores de la Clínica Mayo de Rochester (Minnesota,...
Que la salud es ante todo un negocio solo lo niegan hoy las personas desinformadas. Negocio que se desarrolla en numerosos aspectos entre los que destacan la realización de análisis y pruebas a menudo tan innecesarias como costosas: chequeos médicos anuales,...
Un equipo de investigadores de la Universidad de Harvard dirigido por el doctor Ulrich H. Von Andrian acaba de publicar en Immunity un estudio que rebate la teoría de que para generar inmunidad antiviral se necesiten anticuerpos....
Tras analizar los datos recopilados durante 36 años el equipo del Dr. Edward Livingston -del Centro Médico del Sudoeste dependiente de la Universidad de Texas (EEUU)- ha llegado a la conclusión de que la apendicitis podría causarla una infección vírica....
A lo largo de las últimas semanas han sido ya varias las personas operadas de esclerosis múltiple por los doctores José Pérez Fernández y José Luis Castillo Recarte tras constatarse que,...
¿Conoce las llamativas propiedades terapéuticas de la ortiga verde?
La medicina natural tradicional conoce desde hace milenios las numerosas propiedades terapéuticas de la ortiga verde y, sin embargo, la medicina moderna la relegó al ostracismo hasta hace apenas unos años, cuando unos investigadores se interesaron por ella y se sorprendieron al descubrir su amplio arsenal de principios activos. Fue entonces cuando la industria farmacéutica comenzó a estudiarla también y va confirmando, poco a poco, que posee efectivamente las propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, antimicrobianas, analgésicas, antiulcerosas, inmunoestimulantes, hipoglucemiantes, galactógenas y antidiarreicas que la literatura médica herbal le había otorgado hace ya muchos siglos. Pues bien, resulta que además puede llevar a la apoptosis a las células cancerosas –es decir, a su autodestrucción o “suicidio”– lo que podría convertirla en una terapia alternativa a los ineficaces y iatrogénicos tratamientos oncológicos actuales.Se lo contamos.