La compañía alemana Allianz, con la colaboración de gobiernos y compañías de seguros y reaseguros, pretende lanzar una aseguradora europea especializada en cubrir los riesgos derivados de los atentados terroristas....
Suscríbase para seguir leyendo
Este texto solo está disponible para suscriptores.
Javier Aguilera, Consejero Delegado de Telefónica Móviles España, envió el pasado mes de febrero una carta a todos sus abonados para tranquilizarles ante las informaciones que algunos medios de comunicación –por ejemplo,...
Europa, más expuesta a los rayos ultravioletas del sol
La capa de ozono que protege Europa perdió espesor entre el 28 y el 30 de enero hasta el punto de que aumentó...
El parche anticonceptivo tiene los mismos resultados que la píldora, según un estudio publicado en el American Journal of Obstetrics and Gynecology.Un dato de interés porque la FDA norteamericana ha aprobado el primer parche anticonceptivo transdérmico: el Ortho Evra....
La costumbre de consumir de forma habitual alcohol a partir de la medianoche se ha duplicado en la juventud española mientras las borracheras habituales se han multiplicado por tres....
Reclaman un Plan Nacional de Cáncer
Más de 250 expertos españoles en Oncología Médica –según datos de los organizadores- se reunieron en febrero en Madrid ...
Científicos estadounidenses de la Universidad de California en Berkeley han comprobado que ratas de edad avanzada alimentadas con dos clases de suplementos dietéticos -el acetil L-carnitina y el ácido alfalipoico- pueden llegar a rejuvenecer....
El Instituto Sindical de Trabajo, Ambiente y Salud (ISTAS) –organismo dependiente de Comisiones Obreras- ha creado una base de datos bautizada como Risctox que recoge los riesgos para la salud y el medio ambiente de más de 30.000 sustancias químicas poniéndola gratuitamente al alcance de cualquiera a través de Internet una vez dado de alta....
Los ponentes vienen desde EEUU, Alemania, Grecia, México, Venezuela, Colombia, Ecuador y Uruguay
Reunira tantos expertos de prestigio en tratamientos alternativos y/o complementarios del cáncer eficaces,...
La Organización Mundial de la Salud (OMS) quiere evitar la sobreexplotación de las plantas para evitar la extinción de especies en peligro A tal fin ha publicado una Guía de buenas prácticas agrícolas y de recolección de las plantas medicinales a fin ...
El diario “El Mundo” publicó hace unos días una noticia impecable con este mismo título que, por su interés, reproducimos tal cual sin comentarios. Estamos seguros de que los lectores lo agradecerán....
Las acusan de «publicidad engañosa»
Seis asociaciones de vecinos han demando a las operadoras de telefonía móvil Amena, Movistar y Vodafone por hacer “publicidad engañosa” al afirmar en su última campaña que “las antenas son seguras”....
La Administración de Fármacos y Alimentos de EE.UU. -la FDA-, considera “alarmantemente alto” el porcentaje de roturas de los implantes salinos de pecho pero ha no aconsejado su prohibición si las mujeres son advertidas de los riesgos....
Inicio / Noticias / Número 38 / Nadie quiere asegurar los riesgos por contaminación electromagnética
¿Conoce las llamativas propiedades terapéuticas de la ortiga verde?
La medicina natural tradicional conoce desde hace milenios las numerosas propiedades terapéuticas de la ortiga verde y, sin embargo, la medicina moderna la relegó al ostracismo hasta hace apenas unos años, cuando unos investigadores se interesaron por ella y se sorprendieron al descubrir su amplio arsenal de principios activos. Fue entonces cuando la industria farmacéutica comenzó a estudiarla también y va confirmando, poco a poco, que posee efectivamente las propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, antimicrobianas, analgésicas, antiulcerosas, inmunoestimulantes, hipoglucemiantes, galactógenas y antidiarreicas que la literatura médica herbal le había otorgado hace ya muchos siglos. Pues bien, resulta que además puede llevar a la apoptosis a las células cancerosas –es decir, a su autodestrucción o “suicidio”– lo que podría convertirla en una terapia alternativa a los ineficaces y iatrogénicos tratamientos oncológicos actuales.Se lo contamos.