En el mundo occidental los médicos recomiendan a las mujeres que cada tres o cuatro años se sometan a una citología -conocida como prueba de Papanicolaou o frotis de Pap–...
Suscríbase para seguir leyendo
Este texto solo está disponible para suscriptores.
Además de azúcares simples, vitaminas A (retinol), B1, B2, B5, B9 y C y minerales -potasio, sodio, magnesio, calcio, hierro y fósforo- el tomate es interesante por su alto contenido en carotenoides -entre los que es mayoritario el licopeno,...
Ingerir leucina -uno de los aminoácidos que utilizan las células para sintetizar proteínas cuando se está obligadamente en cama- permite reducir la degradación muscular. Así lo ha constatado al menos un equipo conjunto de investigadores de la University of Arkansas for Medical Sciences de Little Rock y la Texas A &...
En Discovery DSALUD llevamos años advirtiendo de que consumir leche de vaca -y sus derivados- es insano. Y plasmamos de forma amplia y documentada las razones en el artículo que con el título ¿Es la leche animal adecuada para el consumo humano?...
La supervivencia de quienes padecen cáncer de próstata aumenta sustituyendo la grasa saturada animal y la “trans” por grasa vegetal y dejando de ingerir carbohidratos refinados según una investigación de la estadounidense Universidad de California -publicada en JAMA Internal Medicine–...
Las dietas hipocalóricas llevan a desarrollar con más facilidad cálculos biliares según un estudio dirigido por Kari Johansson en el Instituto Karolinska (Suecia) tras analizar a 6.640 clientes de una empresa dedicada a la pérdida de peso de los que la mitad ingirió...
El Ministerio de Sanidad japonés decidió poco antes de verano dejar de recomendar la vacunación contra el virus del papiloma humano ante los graves efectos adversos detectados....
La Sociedad Americana de Oncología Clínica acordó en la reunión anual que acaba de celebrar en Chicago (EEUU) premiar al doctor Surendra Shastri -oncólogo del Hospital Tata Memorial de Bombay (India)- con el Premio Humanitario 2014 por su contribución a la prevención del cáncer en las poblaciones más desfavorecidas....
El vinagre -merced al ácido acético que contiene- es un potente antibacteriano capaz de eliminar incluso micobacterias resistentes a los fármacos como la Mycobacterium tuberculosis causante de la tuberculosis....
La Diabetes mellitus tipo 2 o Diabetes senil antes conocida como Diabetes no-insulino dependiente, patología que se caracteriza por tener altos niveles de glucosa en sangre debido a una resistencia celular a las acciones de la insulina combinada con una deficiente secreción de esa hormona por el páncreas puede prevenirse manteniendo simplemente una dieta equilibrada y caminando media hora al día....
Los jueces empiezan a reaccionar ante el peligro de los campos electromagnéticos. Lo demuestra la valiente decisión tomada el pasado 13 de marzo por el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº 2 de Valencia que ha declarado nula la licencia de obras que el Ayuntamiento otorgó a Iberdrola para la construcción de la subestación eléctrica de Patraix por concederlasin adoptar medidas de precaución para la salud de los ciudadanos....
Cuestionan la exactitud del genoma humano de Celera
La exactitud y precisión en la lectura del genoma de la mosca del vinagre o drosofila ha sido cuestionada por científicos de la Universidad de Stanford (EE.UU.),...
También puede ser causa de la infertilidad
Las mujeres que tienen falta de vitamina B12 pueden tener mayor riesgo de infertilidad o de sufrir abortos repetidos,...
¿Conoce las llamativas propiedades terapéuticas de la ortiga verde?
La medicina natural tradicional conoce desde hace milenios las numerosas propiedades terapéuticas de la ortiga verde y, sin embargo, la medicina moderna la relegó al ostracismo hasta hace apenas unos años, cuando unos investigadores se interesaron por ella y se sorprendieron al descubrir su amplio arsenal de principios activos. Fue entonces cuando la industria farmacéutica comenzó a estudiarla también y va confirmando, poco a poco, que posee efectivamente las propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, antimicrobianas, analgésicas, antiulcerosas, inmunoestimulantes, hipoglucemiantes, galactógenas y antidiarreicas que la literatura médica herbal le había otorgado hace ya muchos siglos. Pues bien, resulta que además puede llevar a la apoptosis a las células cancerosas –es decir, a su autodestrucción o “suicidio”– lo que podría convertirla en una terapia alternativa a los ineficaces y iatrogénicos tratamientos oncológicos actuales.Se lo contamos.