La sentencia que condenó a Uralita a pagar 3,9 millones de euros a 45 vecinos de los municipios barceloneses de Cerdanyola y Ripollet que enfermaron gravemente -padecen placas pleurales- a causa de las fibras de amianto que se desprendían de la fábrica al elaborar su fibrocemento ha sido revocada por la sección 9ª...
Un juez italiano, Lucio Ardigo, considera probada la relación entre la vacuna triple vírica y el autismo. Así lo dictaminó en Rimini el pasado mes de junio aseverando en la sentencia que el autismo de un niño llamado Valentino Bocca la provocó...
El Premio Nacional de Medicina Biológica que cada año otorgan conjuntamente la Asociación Española de Médicos Naturistas (AEMN) y laAsociación Española de Farmacéuticos Formulista (AEFF) ha recaído este año en el trabajo Papel de la curcumina como ansiolítico en depresión y como promotor de neurogénesis en cultivos de progenitores neurales de la zona subventricular bajo excitotoxicidad elaborado por José Luis Cidón Madrigal -doctor en Medicina,...
Un equipo de investigación de Farmacología Cardiovascular de la Universidad de Sevilla dirigido por María Dolores Herrera González acaba de constatar en ratas genéticamente modificadasque la ingesta de un extracto enzimático que se obtiene del salvado de arroz ayuda a disminuir los niveles de colesterol y triglicéridos,...
El alzheimer -enfermedad neurodegenerativa que se caracteriza por una pérdida progresiva de la memoria y de otras capacidades mentales a medida que las neuronas mueren y diferentes zonas del cerebro se atrofian- progresa porque las neuronas “enfermas”...
Los fármacos para el cáncer desarrollados en los últimos diez años son tan caros como ineficaces; ni siquiera aumentan la supervivencia de las personas con cáncer metastásico....
El Defensor del Pueblo Europeo desde el 2003, Nikiforos P. Diamandouros,denunció en junio que la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) se ha negado a dar a investigadores independientes del Centro Nórdico Cochrane datos sobre dos principios activos que se venden como ”pastillas contra la obesidad”: el rimonabant-que Sanofi-Aventis vendía como Acomplia y se retirótras constatarse que provocó varias muertes- y el orlistat -que Roche vende aún en farmacias como Xenical,...
La Comisión de Sanidad y Consumo del Congreso de los Diputados ha aprobado por unanimidad una proposición no de ley del grupo socialista que insta al Gobierno a que “...
Los laboratorios fabricantes ocultaron información
Los resultados de buena parte de los ensayos clínicos que los laboratorios hicieron sobre los antidepresivos jamás se han publicado porque nos le convenía a los fabricantes engañándose así a los médicos y a los enfermos....
La campaña Unidos contra el Cáncer (Cancer United), presentada en Bruselas con motivo del Día Mundial del Cáncer de Mama y desarrollada en toda Europa a través de la agencia de comunicación Weber Shandwick se presentó como “un esfuerzo común de pacientes,...
Nuevos datos demuestran que muchos antiinflamatorios y analgésicos ampliamente consumidos son peligrosos para la salud. Así lo reflejan dos revisiones de los principales trabajos hechos sobre los antiinflamatorios no esteroideos (AINES) –nada menos que 137- que el Journal of the American Medical Association (JAMA) acaba de dar a conocer asegurando que lo que ha primado en ellos es ¡la desinformación!...
Inicio / Noticias / Número 152 / Aprueban dos nuevos fármacos para la obesidad, tan inútiles como peligrosos
¿Conoce las llamativas propiedades terapéuticas de la ortiga verde?
La medicina natural tradicional conoce desde hace milenios las numerosas propiedades terapéuticas de la ortiga verde y, sin embargo, la medicina moderna la relegó al ostracismo hasta hace apenas unos años, cuando unos investigadores se interesaron por ella y se sorprendieron al descubrir su amplio arsenal de principios activos. Fue entonces cuando la industria farmacéutica comenzó a estudiarla también y va confirmando, poco a poco, que posee efectivamente las propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, antimicrobianas, analgésicas, antiulcerosas, inmunoestimulantes, hipoglucemiantes, galactógenas y antidiarreicas que la literatura médica herbal le había otorgado hace ya muchos siglos. Pues bien, resulta que además puede llevar a la apoptosis a las células cancerosas –es decir, a su autodestrucción o “suicidio”– lo que podría convertirla en una terapia alternativa a los ineficaces y iatrogénicos tratamientos oncológicos actuales.Se lo contamos.