Muy útil para diabéticos
Los diabéticos y otras personas que deben mantener sus medicamentos frescos se ven muchas veces impedidas para viajar. Ahora, una empresa británica –llamada Frio–...
Suscríbase para seguir leyendo
Este texto solo está disponible para suscriptores.
Reducir los niveles de LDL -más conocido como colesterol “malo”- a niveles por debajo de los aconsejados revierte la extensión de la placa aterosclerótica que suele ser causa de infarto de miocardio o ictus....
El Gobierno de Nueva Zelanda ha autorizado una investigación por la cual se alterará la leche de vaca a través de la introducción de genes humanos en estos animales....
Varios estudios han demostrado que la privación sensorial -como la carencia de estimulación visual después del nacimiento- puede llevar al desarrollo de anomalías en el cerebro....
Un grupo de médicos franceses ha suspendido un ensayo con terapia génica después de que uno de los pacientes en tratamiento -un menor de edad- desarrollara una enfermedad similar a la leucemia....
Hermann Brenner, miembro del Departamento de Epidemiología del Centro Alemán para la Investigación del Envejecimiento, ha propuesto en un artículo publicado enThe Lancet algunos cambios en la forma de hacer los análisis estadísticos sobre la tasa de supervivencia del cáncer ya que los actuales métodos arrojan –reconoce- “cifras excesivamente elevadas de mortalidad,...
La FDA -agencia federal que regula los fármacos en Estados Unidos- ha aceptado que se siga experimentando en seres humanos con un fármaco antitumoral después de que un grupo de pacientes con cáncer de pulmón expusiera ante un comité...
Dos nuevos estudios sugieren que el consumo de bisfosfonatos -medicamentos orales que se recetan para que la osteoporosis no progrese- pueden causar fracturas y deteriorar gravemente los huesos....
Además de poder ser incluso peligrosos
Los fármacos para “calmar la tos” en casos de infección de las vías respiratorias altas en niños -suelen contener dextrometorfano o difenidramina como principios activos- no sólo no funcionan sino que además pueden producir efectos adversos serios,...
El diario “El Mundo” publicó hace unos días una noticia impecable con este mismo título que, por su interés, reproducimos tal cual sin comentarios. Estamos seguros de que los lectores lo agradecerán....
Sólo atacan a las células cancerosas
Las empresas biotecnológicas Avidex de Oxfordshire (Reino Unido) y Sunol Molecular de Florida (Estados Unidos) han presentado una nueva serie de «medicamentos destructores» que sólo atacan a las células cancerosas en sus primeras fases de desarrollo....
La terapia menos adecuada para perder los kilos de más es hacer uso de medicamentos adelgazantes, especialmente los que incluyen diuréticos y laxantes. Así lo afirma un grupo de médicos austríacos que ha relacionado esos métodos con el riesgo de padecer otras dolencias además de afectar muy negativamente al intestino grueso....
¿Conoce las llamativas propiedades terapéuticas de la ortiga verde?
La medicina natural tradicional conoce desde hace milenios las numerosas propiedades terapéuticas de la ortiga verde y, sin embargo, la medicina moderna la relegó al ostracismo hasta hace apenas unos años, cuando unos investigadores se interesaron por ella y se sorprendieron al descubrir su amplio arsenal de principios activos. Fue entonces cuando la industria farmacéutica comenzó a estudiarla también y va confirmando, poco a poco, que posee efectivamente las propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, antimicrobianas, analgésicas, antiulcerosas, inmunoestimulantes, hipoglucemiantes, galactógenas y antidiarreicas que la literatura médica herbal le había otorgado hace ya muchos siglos. Pues bien, resulta que además puede llevar a la apoptosis a las células cancerosas –es decir, a su autodestrucción o “suicidio”– lo que podría convertirla en una terapia alternativa a los ineficaces y iatrogénicos tratamientos oncológicos actuales.Se lo contamos.