El investigador español José Luis Bardasano –Director del Departamento de Especialidades Médicas de la Facultad de Medicina de la madrileña Universidad de Alcalá de Henares, miembro de nuestro Consejo Asesor y uno de los mayores expertos del mundo en electromagnetismo- fue distinguido con una Mención Honorífica el pasado 31 de Octubre por la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados de México en el mismo Palacio de San Lázaro.Una oportunidad que Bardasano aprovecharía para resaltar ante el pleno de la Comisión de Salud el trabajo del finado doctor Demetrio Sodi Pallarés,...
En el 2007 murieron de cáncer en el mundo algo más de 7.600.000 personas y se le diagnosticó la enfermedad a otros 12.000.000 según la Sociedad del Cáncer de Estados Unidos que ya augura para el 2050 la friolera de 27.000.000 muertos....
Noruega –país que no pertenece a la Unión Europea- ha decidido prohibir taxativamente la fabricación, importación y exportación de productos que contengan mercurio. Incluidos los termómetros y las amalgamas que muchos dentistas siguen poniendo a sus pacientes asegurándoles que no son peligrosas....
Un equipo de investigación estadounidense ha desarrollado una técnica para destruir a distancia con notable precisión células cancerosas mediante radiofrecuencias emitidas por nanotubos de carbono....
Probablemente antes de veinte años
Se calcula que en 10 o 12 años uno de cada diez españoles tendrá problemas de audición –lo que se denomina presbiacusia- debido al envejecimiento,...
El Gobierno británico ha decidido regular las terapias alternativas gracias al decidido apoyo del Príncipe de Gales, entre ellas la Homeopatía, la Reflexología, la Aromaterapia,...
Tanto algunos fármacos de uso común como el hecho de tener los ojos claros aumentan la vulnerabilidad a las radiaciones ultravioletas del sol y, por ende,...
Según una encuesta realizada en España
Casi un 80% de los jóvenes aseguran que los ojos son lo primero en lo que se fijan al conocer a otra persona,...
A lo largo de las últimas semanas han sido ya varias las personas operadas de esclerosis múltiple por los doctores José Pérez Fernández y José Luis Castillo Recarte tras constatarse que,...
La liposucción -lipoplastia para los cirujanos- se ha convertido en el tipo de operación plástica más común en Estados Unidos y en Europa. Sin embargo,...
140 familias afectadas
Los padres de los niños británicos que nacieron sin ojos por la exposición de los fetos a insecticidas y fungicidas fabricados por la compañía estadounidense DuPont han conseguido que sus casos lleguen a los tribunales de Estados Unidos....
Las personas que padecen síntomas similares a los causados por el asma cuando inhalan perfume pueden padecerlos con un simple contacto de sus ojos con el aroma....
Inicio / Noticias / Número 102 / El 50% de las operaciones de los ojos con láser no logran sus objetivos
¿Conoce las llamativas propiedades terapéuticas de la ortiga verde?
La medicina natural tradicional conoce desde hace milenios las numerosas propiedades terapéuticas de la ortiga verde y, sin embargo, la medicina moderna la relegó al ostracismo hasta hace apenas unos años, cuando unos investigadores se interesaron por ella y se sorprendieron al descubrir su amplio arsenal de principios activos. Fue entonces cuando la industria farmacéutica comenzó a estudiarla también y va confirmando, poco a poco, que posee efectivamente las propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, antimicrobianas, analgésicas, antiulcerosas, inmunoestimulantes, hipoglucemiantes, galactógenas y antidiarreicas que la literatura médica herbal le había otorgado hace ya muchos siglos. Pues bien, resulta que además puede llevar a la apoptosis a las células cancerosas –es decir, a su autodestrucción o “suicidio”– lo que podría convertirla en una terapia alternativa a los ineficaces y iatrogénicos tratamientos oncológicos actuales.Se lo contamos.