Los problemas cardiovasculares pasan al segundo lugar
El cáncer es ya la primera causa de muerte entre los estadounidenses menores de 85 años superando a las enfermedades cardiacas por primera vez....
Suscríbase para seguir leyendo
Este texto solo está disponible para suscriptores.
Ya había demostrado antes su acción anticancerígena
El arándano rojo, que desde hace tiempo se utiliza para tratar las infecciones urinarias, no es eficaz como hasta ahora se creía porque su acidez impida la proliferación bacteriana (fundamentalmente de la bacteria E....
La Confederación de Terapias Naturales y No Convencionales (COFENAT) firmó el pasado 4 de febrero un acuerdo de colaboración con la Unión de Profesionales Trabajadores Autónomos (UPTA) para defender conjuntamente en el futuro los intereses como trabajadores autónomos de los naturistas españoles ante la Administración Central y las autonómicas....
Se trata del peróxido de benzoilo, un producto barato
Un simple antiséptico, el peróxido de benzoilo, permite tratar el acné con la misma eficacia que los antibióticos y encima es mucho más barato....
Un nuevo ensayo clínico lo constata
Nuestros lectores ya conocen la eficacia del Recuperat-ion porque hemos hablado ampliamente de ese producto, especialmente en el nº 35 de la revista (puede leerlo en www.dsalud.com)....
Una de cada cuatro muertes en España se debió en 1996 al cáncer. Y es que desde 1950 hasta 1995 la mortalidad por esta causa se ha cuadriplicado en nuestro país aumentando especialmente su incidencia entre los hombres....
Hombres y mujeres suelen tener un número y modo similar de torsiones de rodilla cuando caminan descalzos y no existe ninguna diferencia biomecánica de sexo que explique el hecho de que las mujeres tengan el doble de problemas de osteoartritis que los hombres....
Actualmente hay 400 millones de personas afectadas
Las enfermedades mentales -desde la depresión hasta la epilepsia- serán la segunda causa más común de fallecimiento e incapacidad para el 2020....
Investigadores de la universidad sueca de Umea han realizado un estudio según el cual el 44% de las muertes no naturales están relacionadas o tienen su causa en el alcohol....
Los accidentes de coche son la tercera causa de muerte e ingresos hospitalarios en la Unión Europea, precedida sólo por el cáncer y las enfermedades del corazón....
¿Conoce las llamativas propiedades terapéuticas de la ortiga verde?
La medicina natural tradicional conoce desde hace milenios las numerosas propiedades terapéuticas de la ortiga verde y, sin embargo, la medicina moderna la relegó al ostracismo hasta hace apenas unos años, cuando unos investigadores se interesaron por ella y se sorprendieron al descubrir su amplio arsenal de principios activos. Fue entonces cuando la industria farmacéutica comenzó a estudiarla también y va confirmando, poco a poco, que posee efectivamente las propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, antimicrobianas, analgésicas, antiulcerosas, inmunoestimulantes, hipoglucemiantes, galactógenas y antidiarreicas que la literatura médica herbal le había otorgado hace ya muchos siglos. Pues bien, resulta que además puede llevar a la apoptosis a las células cancerosas –es decir, a su autodestrucción o “suicidio”– lo que podría convertirla en una terapia alternativa a los ineficaces y iatrogénicos tratamientos oncológicos actuales.Se lo contamos.