Según un estudio de la Universidad de California (EEUU), el chocolate -gracias a los flavonoides que contiene- tiene un efecto parecido al de una baja dosis de aspirina ya que reduce los trombos,...
Suscríbase para seguir leyendo
Este texto solo está disponible para suscriptores.
Cuando los equipos médicos acuden a una urgenciael personal debe utilizar equipos de salvamento rápidos y eficaces. Pues bien, acaba de desarrollarseun nuevo tipo de botella de oxígeno que tiene eso en cuenta....
Las lesiones cerebrales son causa importante de muerte o discapacidad permanente entre los bebés prematuros siendo uno de los motivos más frecuentes la menor cantidad de oxígeno que llega en ellos al cerebro en los primeros días de vida....
Biólogos británicos han desarrollado un material derivado de células humanas denominado Skeletex que ayuda a curar los huesos rotos. Como además las células utilizadas para su fabricación se han hecho "inmortales"...
Una simple prueba con saliva permite detectar simultáneamente la presencia de hasta de siete grupos de drogas: cannabinoides (marihuana), anfetaminas, cocaína, opiáceos, benzodiazepinas, metadona y éxtasis....
Los impregnan de medicinas naturales
La diseñadora Diana Irani -a la derecha de la foto- se dedica a confeccionar vestidos que contienen medicamentos naturales, sobre todo hierbas que –dice- permiten curar enfermedades como la artritis,...
Existen en el mercado manos artificiales con algunos mecanismos eléctricos desde hace ya 50 años pero hasta ahora ninguna tenía la flexibilidad que ofrece la nueva prótesis Prodigits....
Consumir chocolate previene accidentes cerebrovasculares -como los derrames y la apoplejía- según un grupo de investigadores del Instituto Karolinska de Estocolmo (Suecia) cuyo estudio acaba de publicarse en Neurology....
Una investigación británica asegura que uno de principios activos del chocolate, la teobromina, es eficaz en los casos de tos persistente -la que dura más de dos semanas- al inhibir el nervio vago por lo que pretenden comercializar antes de dos años un fármacobasado en él que se ha bautizado como BC1036....
Entre otras notables propiedades
El chocolate negro reduce los síntomas de la fatiga crónica. Así lo indica un estudio piloto realizado por investigadores de la Hull York Medical School en el Reino Unido coordinado por el endocrinólogo Stephen Atkin....
Los parches con olor a vainilla parecen tener un desconocido efecto sobre el cerebro que inhibe en buena medida el deseo de comer chocolate, según las conclusiones de un grupo de investigadores del Hospital Saint George de Londres....
El chocolate reduce el riesgo de padecer enfermedades cardiacas gracias a su poder para evitar coágulos sanguíneos peligrosos en las arterias. Y es que, según los expertos de la Universidad de California que han investigado la cuestión,...
Una buena noticia para los amantes del chocolate: un grupo de científicos de la Universidad británica de Westminster, en Londres, ha descubierto que oler chocolate fortalece la ...
¿Conoce las llamativas propiedades terapéuticas de la ortiga verde?
La medicina natural tradicional conoce desde hace milenios las numerosas propiedades terapéuticas de la ortiga verde y, sin embargo, la medicina moderna la relegó al ostracismo hasta hace apenas unos años, cuando unos investigadores se interesaron por ella y se sorprendieron al descubrir su amplio arsenal de principios activos. Fue entonces cuando la industria farmacéutica comenzó a estudiarla también y va confirmando, poco a poco, que posee efectivamente las propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, antimicrobianas, analgésicas, antiulcerosas, inmunoestimulantes, hipoglucemiantes, galactógenas y antidiarreicas que la literatura médica herbal le había otorgado hace ya muchos siglos. Pues bien, resulta que además puede llevar a la apoptosis a las células cancerosas –es decir, a su autodestrucción o “suicidio”– lo que podría convertirla en una terapia alternativa a los ineficaces y iatrogénicos tratamientos oncológicos actuales.Se lo contamos.