El libro Cáncer: qué es, qué lo causa y cómo tratarlo en el que se recoge la información publicada en Discovery DSALUD sobre esta grave enfermedad dando cuenta de los principales tratamientos alternativos que existen en todo el mundo –se dan nombres,...
Suscríbase para seguir leyendo
Este texto solo está disponible para suscriptores.
Se exige el cierre de los Centros de Transformación de Majadahonda y Móstoles alrededor de los cuales ha habido decenas de muertes
En una decisión que viene a poner de manifiesto el peligro real al que están sometidos decenas de miles de españoles en todo el país y que puede marcar una línea de actuación a nivel nacional la Fiscalía de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid ha decidido llevar a los tribunales la situación de dos Centros de Transformación que Iberdrola tiene instalados en Majadahonda y Móstoles al considerar que ...
El IFEMA madrileño acogerá los días 10, 11 y 12 de marzo la sexta edición de Expovital, salón de la Herbodietética, la Salud y los Productos Naturales y Ecológicos que contará...
Discovery DSALUD ha llegado a un acuerdo con la empresa Forever Living Products merced a la cual los lectores que se animen ahora a suscribirse por dos años a la revista –el coste es de 72 euros–...
sortea 10 magníficas aspiradoras entre sus suscriptores
Para celebrar sus primeros 7 años de existencia Discovery DSALUD ha decidido sortear entre sus suscriptores 10 magníficas aspiradoras Dyson DC 08 Telescope System Allergy Parquet cuyo precio de venta al publico es de 495 €....
“I Congreso Internacional sobre Medicina de Vanguardia”
El próximo evento organizado por Discovery DSALUD se celebrará los días 20 y 21 de Mayo bajo la denominación I Congreso Internacional sobre Medicina de Vanguardia....
Alli, fármaco de GlaxoSmithKline (GSK) para el “tratamiento del sobrepeso y la obesidad” cuyo principio activo es el orlistat y se puede adquirir sin receta médica ha vuelto a las farmacias españolas....
Una sala de la Audiencia Nacional acaba de alegar en una sentencia que la relación entre las amalgamas dentales utilizadas en los empastes y la intoxicación por mercurio ¡no está científicamente demostrada!...
En el programa“Las noches blancas”de Fernando Sánchez-Dragó
El pasado 9 de mayo el programa Las noches blancasque dirige el conocido escritor y periodista Fernando Sánchez-Dragóen Telemadriddedicó su hora y media en antena a la celebración de un debate público sobre el libro Cáncer: qué es,...
Hasta mediados de Enero se venderá a sólo 30 euros
El libro Cáncer: qué es, qué lo causa y cómo tratarlo empezó a distribuirse en diciembre tal como se anunció en nuestro número anterior y recoge la información publicada sobre esta grave enfermedad y los principales tratamientos alternativos que existen en todo el mundo de los que hemos ido dando cuenta en la revista a lo largo de estos años....
El libro Cáncer: qué es, qué lo causa y cómo tratarlocuya aparición anunciamos el mes pasado para finales de Octubre está terminado pero no podrá adquirirse hasta el 7 de diciembre por razones técnicas ajenas a nuestra voluntad....
Ahora dicen que quienes no enfermaron tras consumir aceite de colza tenían variantes proteínicas diferentes a los que sí enfermaron
Los lectores recordarán que más de 20.000 personas sufrieron en 1981 en España lo que vendría a denominarse Síndrome Tóxico,...
Inicio / Noticias / Número 81 / El libro “Cáncer: qué es, qué lo causa y cómo tratarlo” ya está a la venta en librerías
¿Conoce las llamativas propiedades terapéuticas de la ortiga verde?
La medicina natural tradicional conoce desde hace milenios las numerosas propiedades terapéuticas de la ortiga verde y, sin embargo, la medicina moderna la relegó al ostracismo hasta hace apenas unos años, cuando unos investigadores se interesaron por ella y se sorprendieron al descubrir su amplio arsenal de principios activos. Fue entonces cuando la industria farmacéutica comenzó a estudiarla también y va confirmando, poco a poco, que posee efectivamente las propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, antimicrobianas, analgésicas, antiulcerosas, inmunoestimulantes, hipoglucemiantes, galactógenas y antidiarreicas que la literatura médica herbal le había otorgado hace ya muchos siglos. Pues bien, resulta que además puede llevar a la apoptosis a las células cancerosas –es decir, a su autodestrucción o “suicidio”– lo que podría convertirla en una terapia alternativa a los ineficaces y iatrogénicos tratamientos oncológicos actuales.Se lo contamos.