Alicia Capilla -presidenta de la Asociación de Afectadas por la Vacuna del Papiloma (AAVP)- y el letrado Francisco Almodóvar -del Bufete Almodóvar &...
Suscríbase para seguir leyendo
Este texto solo está disponible para suscriptores.
Carme Valls Llobet, endocrinóloga del Centro de Análisis y Programas Sanitarios (CAPS) de Barcelona, aseguró durante una entrevista concedida con motivo de un seminario que dictó en Bogotá (Colombia) el pasado verano que la vacuna contra el virus del papiloma humano puede provocar efectos secundarios graves,...
La Comisión del Codex Alimentarius -organismo de la ONU encargado de las normas alimentarias- ha decidido en su reunión anual celebrada en Ginebra (Suiza) rebajar los niveles máximos «aceptables» de plomo en los preparados para lactantes y de arsénico en el arroz en lugar de prohibir taxativamente la presencia de ambos venenos en todos los alimentos....
El caso de Ashya King, niño británico de 5 años con cáncer -concretamente un meduloblastoma en fase IV, tumor maligno de pésimo pronóstico que aparece en la base del cráneo y tiende a expandirse a otras zonas del cerebro y a la médula espinal- acaparó a finales de agosto y septiembre buena parte de los titulares de los medios de comunicación de medio mundo....
Evidentemente lo acaecido ha puesto encima de la mesa algunas cuestiones sobre las que hemos consultado a Javier Martín, abogado de Pajares & Asociados Abogados,...
El aceite de canola puede ayudar a controlar la glucosa en sangre y el riesgo de problemas cardiovasculares en las personas con diabetes tipo II que sigan una dieta de bajo índice glucémico,...
Tomar el sol todos los días reduce a la mitad el riesgo de muerte.
Según un estudio epidemiológico realizado por investigadores del Instituto Karolinska de Estocolmo (Suecia) con 30.000 mujeres de más de 20 años el riesgo de muerte es dos veces mayor entre quienes evitan el sol que entre quienes lo toman a diario....
La Comisión Regional de Indemnizaciones de Accidentes Médicos de Aquitania (Francia) -entidad integrada por 3 médicos, 3 representantes de instituciones y centros de salud públicos y privados,...
La vacuna del papiloma humano –como Gardasil– ha provocado 737 casos de reacciones adversas en los últimos cuatro años según la Agencia Española del Medicamento....
El Gobierno, a propuesta del Ministro de Sanidad y Consumo Bernat Soria, aprobó a finales de abril el nombramiento de cinco nuevos altos cargos: el de Juan Carlos Martínez -hasta ese momento director de Comunicación- como Director del Gabinete del Ministro,...
Aclarando que no por ello van a dar «marcha atrás»…
El Subsecretario de Sanidad y Consumo, Pablo Vázquez, reconoció a los representantes de la Asociaciónde Consumidores de Bio-Bac durante la reunión que mantuvo con ellos en el ministerio el pasado 31 de Julio que quizás en el caso Bio-Bac se hayan equivocado pero que no iban a dar “marcha atrás” y esperarán a que “sean los jueces quienes decidan”....
Sanidad presume de haber retirado este año 318 productos del mercado
La Agencia del Medicamento presume de haber retirado del mercado en lo que va de año 318 “productos ilegales”....
Inicio / Noticias / Número 175 / El Ministerio de Sanidad reconoce su dejadez en el caso de las víctimas de Gardasil
¿Conoce las llamativas propiedades terapéuticas de la ortiga verde?
La medicina natural tradicional conoce desde hace milenios las numerosas propiedades terapéuticas de la ortiga verde y, sin embargo, la medicina moderna la relegó al ostracismo hasta hace apenas unos años, cuando unos investigadores se interesaron por ella y se sorprendieron al descubrir su amplio arsenal de principios activos. Fue entonces cuando la industria farmacéutica comenzó a estudiarla también y va confirmando, poco a poco, que posee efectivamente las propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, antimicrobianas, analgésicas, antiulcerosas, inmunoestimulantes, hipoglucemiantes, galactógenas y antidiarreicas que la literatura médica herbal le había otorgado hace ya muchos siglos. Pues bien, resulta que además puede llevar a la apoptosis a las células cancerosas –es decir, a su autodestrucción o “suicidio”– lo que podría convertirla en una terapia alternativa a los ineficaces y iatrogénicos tratamientos oncológicos actuales.Se lo contamos.