El polémico antiviral Tamiflu parece ser la causa reciente de varias muertes –al menos tres- y numerosos casos de delirios, alucinaciones, agresividad y hasta pensamientos suicidas....
Suscríbase para seguir leyendo
Este texto solo está disponible para suscriptores.
El médico canadiense Jean Philippe Marcoux, claro exponente de lo que podría definirse genéricamente como la simbología de las enfermedades según la cual detrás de todo trastorno físico hay un mensaje que nuestro cerebro quiere hacernos llegar y puede ser descifrado,...
Reivindican la validez científica de la Acupuntura y reclaman que la ejerzan sólo médicos
El pasado 2 de diciembre medio centenar de médicos españoles pertenecientes a la Sociedad de Acupuntura Médica Española (SAME) celebraron un simposio donde sus asistentes volvieron a reivindicar la validez científica de la Acupuntura a la vez que reclamaban que su ejercicio se reserve en el futuro a los médicos....
A mediados de Enero verá la luz en España el libro Traficantes de salud: cómo nos venden medicamentos peligrosos y juegan con la enfermedad (Editorial Icaria) de nuestro colaboradorMiguel Jara,...
La ex Vicepresidenta de la Comisión Europea, Loyola de Palacio, fallece de cáncer
La ex Vicepresidenta y ex Comisaria de Transportes y Energía de la Comisión Europea Loyola de Palacio falleció...
Las semillas de uva no sólo inhiben el crecimiento de los tumores colorrectales y reducen rápidamente su tamaño sino que provocan el suicidio o apoptosis de las células cancerosas....
Acerca de una información que circula por Internet
Desde hace varios meses circula por Internet en todo el mundo una noticia que asegura que algunas de las sustancias que componen la conocida bebida energizante Red Bull son sumamente peligrosas....
Tamiflú y Relenzza, los dos supuestos antivirales recomendados por la OMS y los gobiernos para tratar la gripe, no han demostrado jamás su eficacia....
Muy diversos investigadores y científicos han sostenido durante décadas que el virus SV40 que contaminó numerosos lotes de la vacuna de la polio comercializada entre 1955 y 1963 –...
La multinacional Boehringer Ingelheim acaba de empezar a comercializar en España -con permiso de las autoridades sanitarias- Pradaxa, anticoagulante oral para prevenir el ictus y la embolia sistémica en pacientes adultos con fibrilación auricular no valvular con uno o más factores de riesgo tras reconocer –lo hizo a principios de noviembre pasado- que ese fármaco ha sido ya vinculado con la muerte de 50 personas,...
La multinacional farmacéutica Boehringer Ingelheim reconoció a principios de noviembre pasado que su fármaco Pradaxa había sido vinculado con la muerte de 50 personas lo que calificó de “una cifra de magnitud razonable» para “tranquilizar” a los consumidores asegurando que esa tasa de muerte es menor de la registrada en el ensayo clínico que llevó a la aprobación del fármaco....
De “poco transparente” acaba de calificar el British Medical Journal (BMJ) la gestión que de la inexistente pandemia de gripe A hizo la Organización Mundial de la Salud (OMS) tras averiguar que tanto Roche como GlaxoSmithKline -fabricantes de Relenza y Tamiflu,...
En el número 90 de la revista -correspondiente al mes de enero de este año- dimos ya a conocer a nuestros lectores que el polémico Tamiflu (oseltamivir)parecía ser la causa reciente de varias muertes –al menos tres- y numerosos casos de delirios,...
Inicio / Noticias / Número 90 / El Tamiflu puede haber causado ya varias muertes y numerosos casos de agresividad, delirios y alucinaciones
¿Conoce las llamativas propiedades terapéuticas de la ortiga verde?
La medicina natural tradicional conoce desde hace milenios las numerosas propiedades terapéuticas de la ortiga verde y, sin embargo, la medicina moderna la relegó al ostracismo hasta hace apenas unos años, cuando unos investigadores se interesaron por ella y se sorprendieron al descubrir su amplio arsenal de principios activos. Fue entonces cuando la industria farmacéutica comenzó a estudiarla también y va confirmando, poco a poco, que posee efectivamente las propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, antimicrobianas, analgésicas, antiulcerosas, inmunoestimulantes, hipoglucemiantes, galactógenas y antidiarreicas que la literatura médica herbal le había otorgado hace ya muchos siglos. Pues bien, resulta que además puede llevar a la apoptosis a las células cancerosas –es decir, a su autodestrucción o “suicidio”– lo que podría convertirla en una terapia alternativa a los ineficaces y iatrogénicos tratamientos oncológicos actuales.Se lo contamos.