Reclamado por un tribunal francés fue enviado a la madrileña prisión de Soto del Real
El prestigioso médico alemán Ryke Geerd Hamer, creador de la llamada Nueva Medicina,...
Suscríbase para seguir leyendo
Este texto solo está disponible para suscriptores.
La doctora de origen suizo Elisabeth Kübler-Ross, mundialmente conocida por las obras en las que narra el proceso que vive una persona cuando se enfrenta a la muerte así...
El tratamiento precoz de estatinas a dosis elevadas -se emplean para bajar los niveles de colesterol en los trastornos cardiovasculares e, incluso, para tratar el cáncer y el Sida- no sólo no ayuda cuando una persona ha sufrido una angina o un infarto de miocardio sino que puede agravar su estado a causa de sus efectos secundarios....
La multinacional farmacéutica GlaxoSmithKline (GSK) llegó finalmente a un “acuerdo” con Eliot Spitzer, fiscal del Estado de Nueva York,para paralizar el pleito que éste inició contra ella por «fraude repetido y persistente” comprometiéndose a pagar dos millones de euros y a publicar resúmenes de los resultados de los ensayos clínicos de sus fármacos....
Una alimentación rica en ácidos grasos omega-3 no sólo previene la aparición del Alzheimer -incluso cuando existe predisposición genética- sino que mejora los síntomas una vez la enfermedad se ha declarado e,...
Un grupo de investigadores coreanos acaba de constatar mediante un ensayo en ratones -publicado en The Journal of Pain- que el veneno de abeja alivia eficazmente el dolor neuropático....
La organización Pharmaceutical Research and Manufacturers of America (PhRMA) ha creado una base de datos en Internet donde pretende recoger de forma resumida los resultados –positivos y negativos- de la mayor parte de los ensayos clínicos efectuados con los medicamentos que se venden en Estados Unidos…...
Un nuevo producto natural llamado Atremorine aumenta en el cerebro los niveles de dopamina de forma más rápida y eficaz que los fármacos que actualmente se utilizan… y sin sus efectos secundarios....
El pasado 17 de diciembre Esra Iwan Götz -que afirma ser Gran Rabino y miembro de la Unión Mundialpara un Judaísmo Progresista (World Union for Progressive Judaism)- firmó...
La propuesta de Discovery DSALUD para que se le conceda a petición popular el Premio Nobel de Medicina al Dr. Ryke Geerd Hamerfue dada a conocer formalmente por nuestro director,...
El doctor Ryke Geerd Hamer, detenido el pasado 9 de septiembre en Málaga en cumplimiento de una euroorden de extradición dictada por el tribunal de Gran Instancia de Chambery (Francia) y trasladado el 18 de octubre a Paris desde la madrileña prisión de Soto del Real fue puesto en libertad el pasado sábado 19 de Marzo tras pasar cinco meses en prisión....
El médico alemán Ryke Geerd Hamer, detenido el pasado 9 de septiembre en Málaga en cumplimiento de una euroorden de extradición dictada por el tribunal de Gran Instancia de Chambery (Francia) (correspondiente a lo que en España es una Audiencia Provincial) y que sería ejecutada por el Juzgado Central de Instrucción nº...
Asegura que fue su teléfono móvil el que le provocó un tumor cerebral
El doctor Chris Newman, médico en Maryland (EE.UU.), acaba de presentar una demanda en el Tribunal City Circuit de Baltimore contra la empresa de telefonía móvil Motorola y contra Verizon Communications a las que pide 800 millones de dólares -casi 150.000 millones de pesetas- como compensación por el cáncer cerebral que –dice- ha desarrollado (un tumor maligno detrás de la oreja) al utilizar durante años aparatos inalámbricos....
Inicio / Noticias / Número 65 / Hamer, el médico que revolucionó la Medicina y el tratamiento del cáncer, de nuevo en la cárcel
¿Conoce las llamativas propiedades terapéuticas de la ortiga verde?
La medicina natural tradicional conoce desde hace milenios las numerosas propiedades terapéuticas de la ortiga verde y, sin embargo, la medicina moderna la relegó al ostracismo hasta hace apenas unos años, cuando unos investigadores se interesaron por ella y se sorprendieron al descubrir su amplio arsenal de principios activos. Fue entonces cuando la industria farmacéutica comenzó a estudiarla también y va confirmando, poco a poco, que posee efectivamente las propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, antimicrobianas, analgésicas, antiulcerosas, inmunoestimulantes, hipoglucemiantes, galactógenas y antidiarreicas que la literatura médica herbal le había otorgado hace ya muchos siglos. Pues bien, resulta que además puede llevar a la apoptosis a las células cancerosas –es decir, a su autodestrucción o “suicidio”– lo que podría convertirla en una terapia alternativa a los ineficaces y iatrogénicos tratamientos oncológicos actuales.Se lo contamos.