Médicos del Mundo ha impugnado la patente de Sovaldi (sofosbuvir) -antiviral de Gilead Sciences para el tratamiento de la hepatitis C- ante la Oficina Europea de Patentes....
Suscríbase para seguir leyendo
Este texto solo está disponible para suscriptores.
El doctor Alberto Halabe Bucay sigue consiguiendo resultados sorprendentes en el tratamiento del cáncer con ácido cítrico; esta vez en uno de los tumores cerebrales más comunes y malignos entre las neoplasias de la glía: el glioblastoma....
La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) decidió en enero pasado recomendar a las agencias nacionales que dejaran de comercializar ¡700 medicamentos! cuyos estudios clínicos se realizaron en los laboratorios GVK Biosciences de Hyderabad (India) en el que habitualmente se realizan ensayos para demostrar la equivalencia de medicamentos genéricos garantizando su seguridad y que los resultados son comparables a los "de marca"....
El Tribunal Supremo ha corroborado la sentencia emitida hace un año por el Tribunal Superior de Justicia de Aragón que condenó a la Administración pública aragonesa por la exclusión educativa de un joven autista con discapacidad severa....
Dos investigadores de la Universidad Johns Hopkins de Baltimore (Maryland, EEUU), Bert Vogelstein -Premio Príncipe de Asturias- y Cristian Tomasetti -oncólogo-,...
El Gobierno de Taiwán ha prohibido a los menores de 2 años el uso de móviles y tabletas. Y que los adolescentes hagan un uso excesivo de ellos amenazando a los padres que no hagan caso con multas de 1.400 €....
Las palabras que encabezan este texto las pronunció Josep Baselga -director médico del Memorial Sloan Kettering Cancer Center de Nueva York (EEUU)- con motivo del Día Mundial contra el Cáncer que se conmemora el 4 de febrero durante la entrevista que concedió...
El Tribunal Supremo de la India ha denegado a la multinacional Novartis que pueda vender allí en exclusiva el medicamento para la leucemia que ya comercializa en 40 países con el nombre de Glivec –...
Entre ellas la esclerosis múltiple
La vacuna contra la hepatitis B podría ser la causa de las enfermedades desmielinizantes autoinmunes, entre ellas la esclerosis múltiple. Así lo asegura al menos Fisher Bonnie Dunbar,...
El pasado mes de diciembre la Oficina Europea de Patentes (EPO) en Munich otorgó una patente sobre embriones manipulados genéticamente que otorga a su propietario los derechos de extraer células de embriones humanos para manipularlas genéticamente y producir embriones transgénicos....
La Asamblea parlamentaria del Consejo de Europa ha adoptado una recomendación en la que se opone a las patentes para genes, células, tejidos y órganos de origen vegetal,...
Un fármaco elaborado con una planta medicinal utilizada en la India desde hace mucho tiempo combate los síntomas de la Hepatitis B mejor que cualquiera de los medicamentos existentes en el mercado....
Inicio / Noticias / Número 180 / Hepatitis C: Médicos del Mundo se opone a la patente de Sovaldi
¿Conoce las llamativas propiedades terapéuticas de la ortiga verde?
La medicina natural tradicional conoce desde hace milenios las numerosas propiedades terapéuticas de la ortiga verde y, sin embargo, la medicina moderna la relegó al ostracismo hasta hace apenas unos años, cuando unos investigadores se interesaron por ella y se sorprendieron al descubrir su amplio arsenal de principios activos. Fue entonces cuando la industria farmacéutica comenzó a estudiarla también y va confirmando, poco a poco, que posee efectivamente las propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, antimicrobianas, analgésicas, antiulcerosas, inmunoestimulantes, hipoglucemiantes, galactógenas y antidiarreicas que la literatura médica herbal le había otorgado hace ya muchos siglos. Pues bien, resulta que además puede llevar a la apoptosis a las células cancerosas –es decir, a su autodestrucción o “suicidio”– lo que podría convertirla en una terapia alternativa a los ineficaces y iatrogénicos tratamientos oncológicos actuales.Se lo contamos.