Organizado por Discovery DSALUD
Organizado por Discovery DSALUD, el II Congreso Internacional sobre Tratamientos Complementarios y Alternativos en Cáncer tendrá lugar en el Palacio Municipal de Congresos de Madrid los próximos días 27 y 27 de mayo....
Suscríbase para seguir leyendo
Este texto solo está disponible para suscriptores.
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha condenado al Servicio Madrileño de la Salud (SERMAS) a reintegrar los gastos médicos y hospitalarios a Manuel V....
La hipótesis más aceptada durante los últimos veinte años en la investigación del Alzheimer relaciona la acumulación de proteína beta amiloide en el cerebro con la aparición de la enfermedad....
Que los polifenoles del vino tinto ayudan a prevenir problemas cardiovasculares está internacionalmente aceptado pero ahora se ha descubierto que aquellos que contienen más procianidinas poliméricas -unos taninos condensados- son más eficaces....
El té verde se usa en la higiene bucal en Oriente desde hace siglos y ello llevaría a distintos investigadores a estudiar su posible efecto antibacteriano descubriéndose que esa cualidad existe en efecto y se debe a la catequina más abundante que contiene: la EGCG (epigallocatequina-3-gallato)....
El III Congreso Internacional sobre Tratamientos Complementarios y Alternativos en Cáncercelebrado en el Palacio Municipal de Congresos de Madrid los pasados días 31 de octubre y 1 de noviembre constituyó un rotundo éxito como pueden certificar las algo más de 800 personas que siguieron con evidente atención las ponencias....
En el momento de salir esta revista a la calle quedará apenas una semana para la celebración del III Congreso Internacional sobre Tratamientos Complementarios y Alternativos en Cáncer que organizado por la World Association for Cancer Research (WACR) y patrocinado por Discovery DSALUD tendrá lugar los días 31 de Octubre y 1 de Noviembre en el Palacio Municipal de Congresos de Madrid....
Los DVDs con las ponencias que se dictaron en el II Congreso Internacional sobre Tratamientos Complementarios y Alternativos en Cáncer celebrado a finales del pasado mes de mayo en Madrid ya pueden adquirirse....
El libro “Cáncer: qué es, qué lo causa y cómo afrontarlo” aparecerá en septiembre
A lo largo de los últimos tres años Discovery DSALUD ha publicado más de una treintena de artículos con numerosa información sobre las distintas maneras de entender el cáncer y cómo afrontarlo....
Los ponentes vienen desde EEUU, Alemania, Grecia, México, Venezuela, Colombia, Ecuador y Uruguay
Reunira tantos expertos de prestigio en tratamientos alternativos y/o complementarios del cáncer eficaces,...
Inicio / Noticias / Número 91 / II Congreso Internacional sobre Tratamientos Complementarios y Alternativos en Cáncer
¿Conoce las llamativas propiedades terapéuticas de la ortiga verde?
La medicina natural tradicional conoce desde hace milenios las numerosas propiedades terapéuticas de la ortiga verde y, sin embargo, la medicina moderna la relegó al ostracismo hasta hace apenas unos años, cuando unos investigadores se interesaron por ella y se sorprendieron al descubrir su amplio arsenal de principios activos. Fue entonces cuando la industria farmacéutica comenzó a estudiarla también y va confirmando, poco a poco, que posee efectivamente las propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, antimicrobianas, analgésicas, antiulcerosas, inmunoestimulantes, hipoglucemiantes, galactógenas y antidiarreicas que la literatura médica herbal le había otorgado hace ya muchos siglos. Pues bien, resulta que además puede llevar a la apoptosis a las células cancerosas –es decir, a su autodestrucción o “suicidio”– lo que podría convertirla en una terapia alternativa a los ineficaces y iatrogénicos tratamientos oncológicos actuales.Se lo contamos.