Que la salud es ante todo un negocio solo lo niegan hoy las personas desinformadas. Negocio que se desarrolla en numerosos aspectos entre los que destacan la realización de análisis y pruebas a menudo tan innecesarias como costosas: chequeos médicos anuales,...
La Comisión Europea anunció a finales de 2103 que iba a entregar al Fondo Mundial de la Lucha contra el Sida, la Tuberculosis y la Malaria (FMLSTM) 370 millones de euros para el período 2014-2016;...
Ingerir omeprazol o exomeprazol dos o más años seguidos puede provocar un déficit grave de vitamina B12 y, por ende, anemia y daños neurológicos que lleven poco a poco a la demencia;...
GlaxoSmithKline ha anunciado que a partir de 2016 dejará de pagar a los médicos para que receten sus productos, que no va a darles dinero para que asistan a sus conferencias y congresos -AstraZeneca anunció ya en 2011 que iba a hacerlo- y que dejará de atosigar a sus comerciales con objetivos de venta absurdos;...
Un equipo investigador de la División de Neurociencia de la Universidad de Salud y Ciencias de Oregón (EEUU) dirigido por Hamachandra Reddy acaba de publicar en Biochimica et Biophysica Acta Molecular Basis of Disease un estudio según el cual un producto desarrollado por ellos y bautizado como MitoQ reduce significativamente los síntomas de la esclerosis múltiple;...
Un estudio dirigido por el investigador de la Universidad de Yale Peter Guarino que acaba de publicarse en JAMA demuestra -de nuevo- que la ingesta de alfatocoferol (vitamina E) en altas dosis -2.000 IU diarias- frena el deterioro cognitivo en el alzheimer incipiente y que su ingesta es segura;...
Los catedráticos de la Universidad de las Islas Baleares (UIB) Pablo Escribá y Xavier Busquets fueron puestos a disposición judicial en marzo pasado por agentes de la Policía Nacional junto a tres personas más acusadas de estafa por haber obtenido 611.000 euros vendiendo un “falso medicamento” al que atribuían propiedades para curar el cáncer y utilizar las instalaciones universitarias tanto para sus investigaciones como para su síntesis....
En 2015 se descubrió que la ingesta de una sola pastilla de 1.000 mg de paracetamol o acetaminofeno disminuye emociones positivas como la alegría en apenas una hora pero ahora se acaba de constatar que además reduce la empatía con el sufrimiento ajeno....
Que la inmensa mayoría de los médicos está al servicio de la industria farmacéutica lo sabe cualquier persona medianamente informada pero ahora empieza a estarlo igualmente al servicio de la industria alimentaria....
Una de cada tres personas con cáncer tratada con quimioterapia o radioterapia utiliza además alguna terapia complementaria según un estudio elaborado por el Instituto Catalán de Oncología (ICO) tras seguir en Gerona a 346 pacientes....
Acaba de constituirse la Asociación Española de Candidiasis cuyo objetivo es dar a conocer esta enfermedad a la sociedad y ayudar a quienes la padecen....
El Tysabri –medicamento fabricado por Biogen Indec Inc en colaboración conEla Corporation que se recetaba para la esclerosis múltiple y cuyo principio activo es natalizumab- ha causado ya nueve muertes....
Inicio / Noticias / Número 168 / Janssen-Cilag y Sandoz, condenadas por «beneficiarse del sufrimiento de los enfermos de cáncer»
¿Conoce las llamativas propiedades terapéuticas de la ortiga verde?
La medicina natural tradicional conoce desde hace milenios las numerosas propiedades terapéuticas de la ortiga verde y, sin embargo, la medicina moderna la relegó al ostracismo hasta hace apenas unos años, cuando unos investigadores se interesaron por ella y se sorprendieron al descubrir su amplio arsenal de principios activos. Fue entonces cuando la industria farmacéutica comenzó a estudiarla también y va confirmando, poco a poco, que posee efectivamente las propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, antimicrobianas, analgésicas, antiulcerosas, inmunoestimulantes, hipoglucemiantes, galactógenas y antidiarreicas que la literatura médica herbal le había otorgado hace ya muchos siglos. Pues bien, resulta que además puede llevar a la apoptosis a las células cancerosas –es decir, a su autodestrucción o “suicidio”– lo que podría convertirla en una terapia alternativa a los ineficaces y iatrogénicos tratamientos oncológicos actuales.Se lo contamos.