La Agencia Europea del Medicamento (EMA) ha elaborado un documento con la lista de plantas que considera eficaces y seguras en niños en el que recoge las indicaciones y limitaciones de uso según la evaluación de su Comité de Productos basados en Plantas Medicinales (HMPC)....
Suscríbase para seguir leyendo
Este texto solo está disponible para suscriptores.
El VII Congreso Internacional de Medicina Ambiental tendrá lugar este año en Madrid los días 22, 23 y 24 de noviembre en jornadas de mañana y tarde con el patrocinio de la Fundación Alborada y la Fundación Vivo Sano y el apoyo de la Academia Americana de Medicina Ambiental,...
Los genes responsables de los oligodendrocitos del sistema nervioso central responsables de la producción de mielina (predominantemente en el cerebro) -sustancia aislante de varias capas que rodea a los axones- ¡se activan notablemente al dormir!...
El 80% de las personas de más de 65 años que viven en residencias o pasan largo tiempo en hospitales padece estreñimiento –de forma puntual o crónica- cuando este problema solo afecta a uno de cada cinco fuera de ellas....
En Discovery DSALUD llevamos años explicando que una de las maneras más eficaces de afrontar el cáncer es impedir que las células cancerosas puedan nutrirse adecuadamente e impedir así...
Un equipo de investigadores de la Universidad de Salamanca (España) ha constatado que hacer ejercicio de forma regular disminuye la presión arterial por la noche (cuando es más alta)....
El Tetrazepam, benzodiacepina presente en productos como Myolastan, Miolastan,Clinoxan, Musaril y Relaxam que se recetó durante más de 30 años como relajante muscular en contracturas,...
Hace ahora cinco meses -en el nº 157- dimos a conocer en esta misma sección que la Agencia Europea del Medicamento (EMA) había decidido reevaluar la seguridad del Tetrazepam,...
El Gobierno socialista aprobó el pasado 26 de febrero a propuesta del Ministro de Industria, Turismo y Comercio Miguel Sebastián –y no de la ministra de Sanidad- un decreto por el que a partir de ahora no se podrán vender plantas medicinales al peso en los mercadillos porque quienes lo hacían no estaban obligados a cumplir las exigencias sanitarias que sí...
La Comisión Europea ha terminado llevando a España ante el Tribunal de Justicia de la Comunidad Europea por prohibir importar productos elaborados con plantas de otros estados miembros ya que viola la libre circulación de mercancías que rige en el mercado comunitario....
La empresa PharmaMar ha logrado finalmente que Yondelis -un compuesto de origen marino- haya sido designado Medicamento huérfano para el tratamiento de cáncer de ovario por la Comisión Europea una vez que el Comité para Medicamentos Huérfanos de la Agencia Europea para la Evaluación de Medicamentos (EMEA) diese una opinión favorable....
La Agencia Española del Medicamento –dependiente del Ministerio de Sanidad- ha comunicado a las consejerías de Sanidad de las comunidades autónomas que deben retirarse del mercado otros 67 productos “ilegales”...
Inicio / Noticias / Número 165 / La Agencia Europea del Medicamento autoriza el uso de algunas plantas medicinales en niños
¿Conoce las llamativas propiedades terapéuticas de la ortiga verde?
La medicina natural tradicional conoce desde hace milenios las numerosas propiedades terapéuticas de la ortiga verde y, sin embargo, la medicina moderna la relegó al ostracismo hasta hace apenas unos años, cuando unos investigadores se interesaron por ella y se sorprendieron al descubrir su amplio arsenal de principios activos. Fue entonces cuando la industria farmacéutica comenzó a estudiarla también y va confirmando, poco a poco, que posee efectivamente las propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, antimicrobianas, analgésicas, antiulcerosas, inmunoestimulantes, hipoglucemiantes, galactógenas y antidiarreicas que la literatura médica herbal le había otorgado hace ya muchos siglos. Pues bien, resulta que además puede llevar a la apoptosis a las células cancerosas –es decir, a su autodestrucción o “suicidio”– lo que podría convertirla en una terapia alternativa a los ineficaces y iatrogénicos tratamientos oncológicos actuales.Se lo contamos.