El 30 de enero se presentó a los medios de comunicación una nueva web llamada “lavidasigue.com” que, según sus promotores -la Federación de Sociedades Españolas de Oncología (FESEO) y la empresa farmacéutica Esteve-,...
Suscríbase para seguir leyendo
Este texto solo está disponible para suscriptores.
Si tiene usted mala memoria “a corto plazo” –es decir, de los acontecimientos recientes- sepa que la causa puede estar en un exceso de glucosa -producto en el que se transforman los azúcares- en sangre....
Producto de íltima generación en prótesis mamarias
El madrileño Centro Clínico Menorca acaba de incorporar un nuevo tipo de prótesis especialmente diseñado para aquellas mujeres que desean un aumento de pecho proporcionado,...
Enrique Sánchez de León, ministro de Sanidad con UCD durante el primer Gobierno de Adolfo Suárez -de 1977 a 1979- ha sido elegido por Sanitas para desempeñar las labores de Defensor del Asegurado en sustitución de Gregorio Peces Barba,...
Glaxo-Smith-Klinesuspendió en Enero en Estados Unidos el estudio de seguridad que estaba realizando con uno de sus fármacos más vendidos, el broncodilatador Sereven -cuyo principio activo es salmeterol xinafoato- tras revelar un análisis provisional de los resultados que puede aumentar el riesgo de sufrir ataques graves de asma que exijan intubaciones o ventilación mecánica e,...
Ruth López, bióloga española que trabaja en la Facultad de Biología de Santiago de Compostela, ha ideado una tapa para latas de conserva capaz de detectar la presencia de bacterias en su interior y advertir así...
Loren Cordain -profesora de Biología Evolutiva en la Universidad de Colorado (EEUU)- acaba de publicar una investigación en Archives of Dermatology según la cual el alto consumo de alimentos refinados provoca un aumento de la producción de insulina y del factor de crecimiento de la insulina (también llamado IGF-1),...
Logran crear células neuronales colinérgicas a partir de células madre embrionarias
Un grupo de investigadores de la Northwestern University ha conseguido crear en laboratorio neuronas colinérgicas del cerebro anterior basal -células nerviosas que ayudan en el hipocampo a retener los recuerdos- a partir de células madreembrionarias....
La agencia estadounidense del medicamento –la FDA- ha aprobado tras tres años de debate una “vacuna” diseñada por la compañía Dendreon Corp -que preside Mitchell H....
En el número 117 de la revista -correspondiente a junio del 2009- publicamos un extenso artículo titulado Ponen en duda que la prueba del PSA prostático sirva para algo -puede leerlo en nuestra web: www.dsalud.com–...
A pesar de los cientos de muertes que ya ha provocado
Los especialistas en marketing de la multinacional AstraZéneca insisten en hacer creer a la gente –y,...
A las personas que sufren lesiones de médula -debidas sobre todo a accidentes de coche, caídas, lesiones deportivas y actos de violencia- se les abre una puerta a la esperanza....
Inicio / Noticias / Número 48 / Lavidasigue.com, ¿una web para ayudar a los afectados por el cáncer o un negocio más?
¿Conoce las llamativas propiedades terapéuticas de la ortiga verde?
La medicina natural tradicional conoce desde hace milenios las numerosas propiedades terapéuticas de la ortiga verde y, sin embargo, la medicina moderna la relegó al ostracismo hasta hace apenas unos años, cuando unos investigadores se interesaron por ella y se sorprendieron al descubrir su amplio arsenal de principios activos. Fue entonces cuando la industria farmacéutica comenzó a estudiarla también y va confirmando, poco a poco, que posee efectivamente las propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, antimicrobianas, analgésicas, antiulcerosas, inmunoestimulantes, hipoglucemiantes, galactógenas y antidiarreicas que la literatura médica herbal le había otorgado hace ya muchos siglos. Pues bien, resulta que además puede llevar a la apoptosis a las células cancerosas –es decir, a su autodestrucción o “suicidio”– lo que podría convertirla en una terapia alternativa a los ineficaces y iatrogénicos tratamientos oncológicos actuales.Se lo contamos.