Impartirá dos conferencias en España por primera vez
Internacionalmente conocido por haber inventado la Exoscopia -técnica que se utiliza hoy en exploraciones petrolíferas, sedimentología, prospección minera,...
Suscríbase para seguir leyendo
Este texto solo está disponible para suscriptores.
se celebra entre el 27 y 29 de Mayo en Barcelona
La undécima edición de Exposalud tendrá lugar este año entre el 27 y 29 de mayo en el barcelonés Palacio de la Metalurgia -situado en el Recinto Ferial de Montjuic- con más de quinientos expositores según informan sus organizadores que prevén sea visitado por unas 40.000 personas en horario de diez de la mañana a ocho de la tarde....
Sculpture Lightes el nombre de una novedosísima técnica de lipoescultura por láser –se utiliza un Neodimiun-YAG– que permite disolver los depósitos de grasa acumulada en caderas,...
EuroEspes-centro de referencia internacional en investigación y asistencia médica en el ámbito del sistema nervioso central- ha publicado entre 1994 y 2002 cincuenta y un artículos científicos lo que la convierte en la empresa privada con mayor producción científica por empleado en el campo de la biomedicina en España....
La técnica se denomina Nucleoplastia Directa
La Nucleoplastia Directa o Microdiscectomía Asistida por Coblación –técnica mínimamente invasiva- permite tratar con éxito -total o parcial- el 90% de los casos de las hernias discales....
Cientos de personas –en principio se comunicó la muerte de 150, el 75% menores de cinco años- han muerto en la provincia angoleña de Elige desde el pasado mes de Octubre infectadas por el virus Marburg....
El ácido valproico -también conocido como valproato o valproato sódico- es un ácido graso con capacidades anticonvulsivas que se comercializa desde hace más de medio siglo -hoy es propiedad de Sanofi–...
La Comisión Regional de Indemnizaciones de Accidentes Médicos de Aquitania (Francia) -entidad integrada por 3 médicos, 3 representantes de instituciones y centros de salud públicos y privados,...
Que el silicio orgánico es eficaz en los problemas articulares se sabía pero un nuevo estudio efectuado por los investigadores Matthieu Pichelin –coordinador del trabajo- y Béatrice Housez lo acaba de confirmar tras comprobar la evolución de 30 personas de entre 50 y 74 años con molestias -diez en rodillas,...
En el nº 98 de la revista -correspondiente a octubre de 2007- publicamos un extenso artículo con el título El silicio orgánico de 5ª generación y su incontestable utilidad terapéutica(lo tiene en nuestra web: www.dsalud.com) en el que explicamos a nuestros lectores que debido al empobrecimiento de los suelos de cultivo hoy recibimos con los alimentos hasta 10 veces menos silicio del que estamos capacitados para absorber por lo que a medida que envejecemos el organismo termina teniendo déficit del mismo y se trata de un mineral indispensable cuya carencia puede dar lugar a diversas patologías....
Loïc Le Ribault, insigne científico francés impulsor del Silicio Orgánico de 5ª generación (OS5) -a quien entrevistamos en el nº 74 de la revista- ha fallecido tras una penosa enfermedad a los 60 años....
El Dr. Walter Sneader, científico escocés de la Universidad de Strathclyde, experto en historia de descubrimientos de fármacos, aseguró en la conferencia anual que celebró...
Inicio / Noticias / Número 72 / Loïc Le Ribault, descubridor del Silicio Orgánico G5, expondrá sus aplicaciones terapéuticas
¿Conoce las llamativas propiedades terapéuticas de la ortiga verde?
La medicina natural tradicional conoce desde hace milenios las numerosas propiedades terapéuticas de la ortiga verde y, sin embargo, la medicina moderna la relegó al ostracismo hasta hace apenas unos años, cuando unos investigadores se interesaron por ella y se sorprendieron al descubrir su amplio arsenal de principios activos. Fue entonces cuando la industria farmacéutica comenzó a estudiarla también y va confirmando, poco a poco, que posee efectivamente las propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, antimicrobianas, analgésicas, antiulcerosas, inmunoestimulantes, hipoglucemiantes, galactógenas y antidiarreicas que la literatura médica herbal le había otorgado hace ya muchos siglos. Pues bien, resulta que además puede llevar a la apoptosis a las células cancerosas –es decir, a su autodestrucción o “suicidio”– lo que podría convertirla en una terapia alternativa a los ineficaces y iatrogénicos tratamientos oncológicos actuales.Se lo contamos.