Así lo ha constatado un equipo de la Universidad de Gante
Los aceites esenciales de orégano y tomillo poseen una clara acción bactericida y fungicida que elimina el mal olor de los pies....
Suscríbase para seguir leyendo
Este texto solo está disponible para suscriptores.
Ahora dicen que quienes no enfermaron tras consumir aceite de colza tenían variantes proteínicas diferentes a los que sí enfermaron
Los lectores recordarán que más de 20.000 personas sufrieron en 1981 en España lo que vendría a denominarse Síndrome Tóxico,...
La Sección Octava de la Audiencia de Madrid ha condenado al laboratorio farmacéutico Rhone Poulenc Rorer por comercializar un medicamento hormonal –Protectona–...
Siguen sin saber la causa real que los provoca
«Las enfermedades cardiovasculares no sólo seguirán siendo la primera causa de muerte en España sino que aumentará el número de infartos agudos de miocardio y,...
Tras detectarse reacciones hepáticas graves
La Agencia Española del Medicamento ha retirado de las farmacias diversos fármacos que se venían usando para tratar la hiperuricemia -altas concentraciones de ácido úrico en la sangre- y la gota severa…...
El Ministerio de Sanidad y Consumo está elaborando una orden para ampliar el número de principios activos susceptibles de ser empleados en “especialidades farmacéuticas publicitarias”...
Un equipo de investigación del Centro de Nanociencias y Nanotecnología de Baja California (México) coordinado por la doctora Nina Bogdanchikova en colaboración con el doctor César Almonaci Hernández –del Hospital General de Rosarito- ha logrado evitar amputaciones de pie diabético en el 94% del centenar de casos que han tratado utilizando ¡nanopartículas de plata!...
Los aceites de tomillo y canela ayudan a eliminar estafilococos patógenos resistentes a los fármacos en apenas una hora según una investigación efectuada por un equipo del Instituto Tecnológico de las Islas Jónicas (Grecia) que estudió...
Que los aceites esenciales de orégano y tomillo son bactericidas y fungicidas ya se sabía pero ahora lo ha vuelto a constatar un equipo de la Universidad de Gante (Bélgica) explicando que ello se debe a la presencia en ambas plantas de dos fenoles volátiles monoterpénicos: el timol y el carvacrol....
Están en la mayoría de las frutas y verduras
Las antocianidinas presentes en la mayoría de las frutas y verduras así como en el vino tinto destruyen las células cancerosas de la leucemia sin afectar a las sanas....
Inicio / Noticias / Número 60 / Los aceites de orégano y tomillo desinfectan y combaten el mal olor de los pies
¿Conoce las llamativas propiedades terapéuticas de la ortiga verde?
La medicina natural tradicional conoce desde hace milenios las numerosas propiedades terapéuticas de la ortiga verde y, sin embargo, la medicina moderna la relegó al ostracismo hasta hace apenas unos años, cuando unos investigadores se interesaron por ella y se sorprendieron al descubrir su amplio arsenal de principios activos. Fue entonces cuando la industria farmacéutica comenzó a estudiarla también y va confirmando, poco a poco, que posee efectivamente las propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, antimicrobianas, analgésicas, antiulcerosas, inmunoestimulantes, hipoglucemiantes, galactógenas y antidiarreicas que la literatura médica herbal le había otorgado hace ya muchos siglos. Pues bien, resulta que además puede llevar a la apoptosis a las células cancerosas –es decir, a su autodestrucción o “suicidio”– lo que podría convertirla en una terapia alternativa a los ineficaces y iatrogénicos tratamientos oncológicos actuales.Se lo contamos.