Tras pasarse años diciendo que no habí;a evidencias científicas de su validez…
Después de pasarse años diciendo que no había evidencias científicas que validaran la eficacia de las terapias no convencionales las organizaciones médicas españolas,...
Suscríbase para seguir leyendo
Este texto solo está disponible para suscriptores.
Como nuestros recordarán, en marzo del pasado año (lea la noticia publicada en el nº 48 en nuestra web: www.dsalud.com) dimos a conocer que la policía estaba investigando la concesión de «comisiones» ilegales,...
El grupo de investigación Microbiología e Inmunología de la Universidad de Jaén -que dirige el catedrático Gerardo Álvarez de Cienfuegos- ha descubierto que el aceite de oliva propicia la muerte de las células tumorales....
Por la promoción de un fármaco en dolencias para las que no estaba indicado
Entre 1994 y el año 2000 los Laboratorios Warner-Lambert “promocionaron” un antiepiléptico -la gabapentina,...
La cinarina, los flavonoides y los principios amargos de la alcachofa mejoran la digestión de las comidas pesadas y ricas en grasas contribuyendo además a mantener los niveles de colesterol en unos niveles adecuados....
La Asociación Española de Médicos Integrativos (AESMI) celebrará en Madrid los días 29 y 30 de septiembre sus segundas jornadas científicas con el lema Medicina Integrativa,...
Los oncólogos, preocupados porque sus tratamientos no funcionan y la gente empieza a decantarse por las terapias naturales o a complementar lo que ellos ofrecen con éstas,...
El Palacio de Congresos de Madrid acogerá del 15 al 17 de octubre el V Congreso Internacional de Medicina Natural y Terapias Alternativas que en esta ocasión contará con algo más de 70 stands y medio centenar de ponentes cuyas conferencias versarán sobre Medicina Biológica,...
La Sección Segunda de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) decidió suspender cautelarmente varios artículos y disposiciones transitorias del Decreto de la Generalitat de 31/2007 por el que se fijaban las condiciones para el ejercicio de diversas terapias naturales por parte de personal no sanitario ante la alegación de que la regulación de las condiciones para la obtención,...
La Asociación Española de Médicos Naturistas (AEMN) ha solicitado públicamente el reconocimiento oficial de la Medicina Naturista, la Acupuntura y la Homeopatía, una normativa que regule su enseñanza y su práctica y su inmediata inclusión en el sistema sanitario....
Sin contar con las asociaciones y profesionales afectados
El Gobierno ha reconocido en el parlamento que “está estudiando” cómo regular jurídicamente la titulación y el ejercicio de medicinas alternativas como la Acupuntura,...
Inicio / Noticias / Número 63 / Los médicos quieren quedarse la exclusiva del ejercicio de las terapias no convencionales
¿Conoce las llamativas propiedades terapéuticas de la ortiga verde?
La medicina natural tradicional conoce desde hace milenios las numerosas propiedades terapéuticas de la ortiga verde y, sin embargo, la medicina moderna la relegó al ostracismo hasta hace apenas unos años, cuando unos investigadores se interesaron por ella y se sorprendieron al descubrir su amplio arsenal de principios activos. Fue entonces cuando la industria farmacéutica comenzó a estudiarla también y va confirmando, poco a poco, que posee efectivamente las propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, antimicrobianas, analgésicas, antiulcerosas, inmunoestimulantes, hipoglucemiantes, galactógenas y antidiarreicas que la literatura médica herbal le había otorgado hace ya muchos siglos. Pues bien, resulta que además puede llevar a la apoptosis a las células cancerosas –es decir, a su autodestrucción o “suicidio”– lo que podría convertirla en una terapia alternativa a los ineficaces y iatrogénicos tratamientos oncológicos actuales.Se lo contamos.