Contrariamente a lo que otros estudios habían sugerido, el café filtrado no reduce el riesgo de enfermedades cardíacas ni embolias, según una investigación realizada por expertos holandeses del Hospital Universitario de Nimega (Holanda)....
Suscríbase para seguir leyendo
Este texto solo está disponible para suscriptores.
La ingestión conjunta de ácido fólico y suplementos de vitamina B6puede prevenir la formación de grasa en las arterias al reducir la presencia de homocisteína,...
Una margarina elaborada con pulpa de piña ha sido probada con éxito en familias finlandesas afectadas de hipercolesterolemia familiar (HF), es decir, aquellas que no pueden eliminar bien la lipoproteína de baja densidad LDL o "colesterol malo"....
A los cinco o seis días de nacer los bebés ya se decantan por las caras guapas. Así afirma haberlo constatado al menos un grupo de psicólogos de la universidad británica de Exeter....
Investigadores del Centro para la Adicción y la Salud Mental de la Universidad de Toronto (Canadá) han realizado un estudio que indica que la nicotina induce a un mayor consumo de alcohol debido a la acción conjunta de ambas substancias en el cerebro....
Los pilotos de líneas aéreas están expuestos a un riesgo 25 veces mayor que cualquier otra profesión a padecer cáncer de piel. La principal razón -no la única- está...
El hecho de que algunas personas disfruten de la música a alto volumen podría deberse a un mecanismo que el hombre conservaría desde que hace millones de años abandonara el mar en su devenir evolutivo....
Otra hipótesis científica ampliamente admitida se va a pique:la de que en una familia los hermanos mayores tienen más riesgo de padecer esclerosis múltiple. La teoría fue defendida por el epidemiólogo David Strachan -del St....
Las personas con la presión arterial alta deberían reducir el consumo de cafeína en situaciones de estrés. Aunque es bajo grandes presiones cuando se suele aumentar el consumo de bebidas con cafeína un estudio norteamericano muestra que la cafeína suma su efecto al estrés lo que lleva a quien la ingiere a subir la presión arterial....
Investigadores del Instituto de Medicina de la Universidad de Utah (EE.UU.) han realizado un estudio cuyos resultados indican que el exceso de cafeína puede duplicar las posibilidades de un aborto natural....
La cafeína puede afectar a la memoria porque modifica la estructura de las dendritas, las prolongaciones de las células del sistema nervioso central, según indica un estudio publicado en “Proceedings of the National Academy of Sciencies”....
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha alertado sobre lo que podría ser una “epidemia” de enfermedades cardiacas en países en vías de desarrollo para la próxima década....
Inicio / Noticias / Número 15 / No es verdad que el café filtrado reduzca el riesgo de enfermedades cardíacas
¿Conoce las llamativas propiedades terapéuticas de la ortiga verde?
La medicina natural tradicional conoce desde hace milenios las numerosas propiedades terapéuticas de la ortiga verde y, sin embargo, la medicina moderna la relegó al ostracismo hasta hace apenas unos años, cuando unos investigadores se interesaron por ella y se sorprendieron al descubrir su amplio arsenal de principios activos. Fue entonces cuando la industria farmacéutica comenzó a estudiarla también y va confirmando, poco a poco, que posee efectivamente las propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, antimicrobianas, analgésicas, antiulcerosas, inmunoestimulantes, hipoglucemiantes, galactógenas y antidiarreicas que la literatura médica herbal le había otorgado hace ya muchos siglos. Pues bien, resulta que además puede llevar a la apoptosis a las células cancerosas –es decir, a su autodestrucción o “suicidio”– lo que podría convertirla en una terapia alternativa a los ineficaces y iatrogénicos tratamientos oncológicos actuales.Se lo contamos.