El pasado mes explicamos en la revista -en un amplio reportaje- la importancia que tiene la higiene en el ámbito sanitario porque su falta causa 300.000 infecciones cada año y 6.000 muertes....
Suscríbase para seguir leyendo
Este texto solo está disponible para suscriptores.
A las diez y diez de la mañana del pasado jueves 16 de febrero el doctor Ryke Geerd Hamer -prestigioso médico alemán creador de la llamada Nueva Medicina Germánica y postulado por Discovery DSALUD para el Premio Nobel de Medicina- fue liberado de su vergonzoso encarcelamiento en la prisión de Fleury-Mérogis (Francia) después de 525 días (17 meses y una semana)....
El éxito del seminario que Uwe Uellendahl dio el pasado mes de Enero sobre el Mora Super Plus –sistema de diagnóstico y terapia al que dedicamos el mes pasado un amplio artículo en la revista- ha llevado a la empresa Mora-España,...
Disminuir la cantidad de grasa que se ingiere con la alimentación no disminuye el riesgo de cáncer o de enfermedad coronaria. Tal es al menos el resultado del estudio Iniciativa para la salud de la mujer que incluyó...
Seis hombres se encuentran en estado crítico en el Hospital Northwick Park de Londres tras aceptar voluntariamente hacer de cobayas humanas –siendo remuneradas por ello con 217 euros diarios- en un ensayo clínico con un nuevo fármaco experimental de la farmacéutica alemana TeGenero AG que encargó...
Un equipo de la Unidad de Investigación de Medicina Complementaria de la Universidad de Southampton (Reino Unido) coordinado por el Dr. Andrew Flower está estudiando el uso de hierbas tradicionalmente usadas por los practicantes de la Medicina Tradicional China como tratamiento alternativo a los antibióticos en un ensayo clínico convencional de 16 semanas con 60 mujeres que padecen infección urinaria recurrente;...
Miguel Ángel Aguilera Navas, actual titular del Juzgado de Instrucción nº 2 de San Lorenzo de El Escorial, decidió el pasado 11 de diciembre comunicar a la inmensa mayoría de los médicos y demás profesionales de la salud que fueron detenidos en la llamada Operación Brujo -perpetrada el 24 de Octubre del 2002- que no están imputados....
El polémico antiviral Tamiflu parece ser la causa reciente de varias muertes –al menos tres- y numerosos casos de delirios, alucinaciones, agresividad y hasta pensamientos suicidas....
Los mismos científicos que hace un año comunicaron haber extraído -por primera vez- células madre de embriones humanos clonados han conseguido ahora crear líneas celulares a partir de embriones clonados de adultos y niños con enfermedades lo que se considera un paso fundamental para la potencial cura de numerosas patologías....
Ya había demostrado antes su acción anticancerígena
El arándano rojo, que desde hace tiempo se utiliza para tratar las infecciones urinarias, no es eficaz como hasta ahora se creía porque su acidez impida la proliferación bacteriana (fundamentalmente de la bacteria E....
Mario Varone, un anciano italiano de 82 años, pudo volver a ver el rostro de su mujer y de sus hijas 37 años después de sufrir un accidente que le obligó durante décadas a vivir en la oscuridad....
Inicio / Noticias / Número 82 / No limpiaron el quirófano tras una operación y provocaron varias infecciones a otros pacientes
¿Conoce las llamativas propiedades terapéuticas de la ortiga verde?
La medicina natural tradicional conoce desde hace milenios las numerosas propiedades terapéuticas de la ortiga verde y, sin embargo, la medicina moderna la relegó al ostracismo hasta hace apenas unos años, cuando unos investigadores se interesaron por ella y se sorprendieron al descubrir su amplio arsenal de principios activos. Fue entonces cuando la industria farmacéutica comenzó a estudiarla también y va confirmando, poco a poco, que posee efectivamente las propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, antimicrobianas, analgésicas, antiulcerosas, inmunoestimulantes, hipoglucemiantes, galactógenas y antidiarreicas que la literatura médica herbal le había otorgado hace ya muchos siglos. Pues bien, resulta que además puede llevar a la apoptosis a las células cancerosas –es decir, a su autodestrucción o “suicidio”– lo que podría convertirla en una terapia alternativa a los ineficaces y iatrogénicos tratamientos oncológicos actuales.Se lo contamos.