Abril 1999
Abril 1999
UN PEGAMENTO ORGÁNICO PERMITE LA REGENERACIÓN DE LOS NERVIOS
Un pegamento orgánico utilizado en Neurocirujía puede mantener en contacto los factores neurotrópicos de crecimiento con las ramificaciones de los nervios, permitiendo la regeneración nerviosa en un lesión de médula espinal....
Abril 1999
LAS EMOCIONES INFLUYEN EN LA CAPACIDAD PARA MEMORIZAR
A largo plazo, nuestra memoria retiene más los sucesos e imágenes con alto contenido emocional que los que no impactan nuestros sentimientos. El estudio,...
Abril 1999
EL CAMBIO DE PUESTO DE TRABAJO PUEDE REPERCUTIR NEGATIVAMENTE EN LA SALUD
Las personas que cambian de puesto de trabajo -incluso en la misma empresa- o son destinadas a otras delegaciones de la misma compañía suelen sufrir problemas de salud....
Abril 1999
MUCHOS MEDICAMENTOS PRESCRITOS A BEBÉS SÓLO HAN SIDO PROBADOS EN ADULTOS
Un grupo de científicos británicos dirigidos por la Dra. Sharon Conroy acaba de denunciar en el Archives of Disease in Childhood que buen número de los medicamentos que se recetan a bebés sólo han sido probados en adultos y que,...
Abril 1999
NUEVO SISTEMA PARA DIAGNOSTICAR LA MENINGITIS EN MEDIA HORA
Científicos británicos de la Universidad de Cardiff y del Colegio de Medicina de la Universidad de Gales han desarrollado un método capaz de identificar los organismos que causan la meningitis en sólo media hora....
Abril 1999
CIERTAS SUBSTANCIAS UTILIZADAS EN EL PAN AUMENTAN EL RIESGO DE ASMA
Una nueva investigación realizada por un equipo de científicos británicos y holandeses sugiere que ciertas substancias añadidas a la harina para mejorar la calidad del pan,...
Abril 1999
UN ESTUDIO AFIRMA QUE LA ADICCIÓN A INTERNET PROVOCA UN TERCIO DE LOS DIVORCIOS EN ESTADOS UNIDOS
Internet se ha convertido en un peligro social cuando se vuelve una adicción. Según un estudio norteamericano, la red es la causante de un tercio de los divorcios en Estados Unidos,...
Abril 1999
RELACIONAN DOS GENES CON EL SENTIDO DEL GUSTO EN LOS HUMANOS
Comparado con la vista, el olfato, el oído y el tacto, muy poco se sabe del sentido del gusto. Sin embargo, un grupo de expertos de la Universidad de California ha descubierto que dos genes podrían ser los responsables de este sentido en los humanos....
Abril 1999
CORRER FOMENTA EL DESARROLLO NEURONAL
La acción de correr puede promover el desarrollo neuronal. Los investigadores, del Instituto Salk de Estudios Biológicos de La Jolla (EE.UU.) comprobaron que el número de células cerebrales de ratones que corrían en una rueda giratoria aumentó...
Abril 1999
SE CUMPLEN LOS CIEN AÑOS DEL DESCUBRIMIENTO DE LA ASPIRINA
Hace cien años el químico Felix Hoffman patentó el analgésico más famoso del mundo: la aspirina, o ácido acetilsalicílico. Actualmente más de 50 fármacos utilizan la aspirina como componente principal y su uso no se limita a su papel de analgésico ya que se sabe que ayuda a prevenir enfermedades que van desde el cáncer a la migraña y las enfermedades cardiovasculares....
Abril 1999