Entre ellas, la de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre
La Asociación de Consumidores de Bio Bac ha presentado 62.100 firmas -entre las que figura la de la presidenta de la Comunidad de Madrid,...
Suscríbase para seguir leyendo
Este texto solo está disponible para suscriptores.
En España se diagnostican cada año 135.000 nuevos casos de cáncer -según ha explicado públicamente la Ministra de Sanidad y Consumo, Ana Pastor, mientras visitaba el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) que dirige Mariano Barbacid con motivo del Día del Cáncer–...
Sin contar con las asociaciones y profesionales afectados
El Gobierno ha reconocido en el parlamento que “está estudiando” cómo regular jurídicamente la titulación y el ejercicio de medicinas alternativas como la Acupuntura,...
Cuestionan cómo las multinacionales farmacéuticas hacen los ensayos clínicos en Oncología
“The Lancet” ha publicado recientemente el trabajo de un equipo de personas dirigido por Steven Joffe sobre los ensayos clínicos que se hacen en Oncología en el que se cuestiona abiertamente tanto la metodología ...
Para combatir el Sida los miembros de las fuerzas armadas sudafricanas que lo padezcan podrán elegir entre tomar antirretrovirales… o productos naturales como el ajo,...
El profesor Youri Bandajevski, doctor en Anatomopatología, ex director del Laboratorio Central de Investigación Científica de Bielorrusia y Rector de la Facultad de Medicina de Gomel -una de las regiones más contaminadas por el accidente de Chernobyl en abril de 1986 -sigue en prisión por haber denunciado en su día el impacto que la contaminación radiactiva tuvo sobre la población de la zona…...
contra el Dr. Joan Ramon Laporte
Como nuestros lectores recordarán, en enero se celebró la vista oral por la querella que la multinacional Merck Sharp &...
Reclaman el libre acceso a los productos naturales y la regulación de las medicinas alternativas
La Plataforma para la Defensa de la Salud Natural presentó...
El denominado Título Superior en Terapias Naturales recientemente creado por acuerdo firmado entre COFENAT (Asociación de Naturópatas y Acupuntores) y el Real Centro Universitario de El Escorial “no está reconocido como título universitario oficial en el Catálogo de Títulos Universitarios Oficiales (…) ni está homologado a ningún título de los incluidos en dicho Catálogo (…)....
Apoyan la necesaria liberalización del producto
El Partido Socialista, Izquierda Unida y el Bloque Nacionalista Gallego han presentado en el Congreso de los Diputados distintas proposiciones no de Ley en las que instan al Ministerio de Sanidad y Consumo a permitir el uso compasivo del Bio-Bac o su comercialización como complemento dietético....
En iglesias de Madrid, La Coruña y Granada
Decenas de consumidores y afectados por la retirada del Bio-Bac continúan sus encierros –que ya duran más de 40 días- en diferentes iglesias de nuestro país en protesta por la impasibilidad del Ministerio de Sanidad y Consumo ante sus demandas de que se liberalice lo que para ellos es “un producto inocuo que les ayudaba a combatir enfermedades terminales como el cáncer”....
Medio centenar de representantes de las organizaciones ecologistas Adena/WWF, Ecologistas en Acción y Greenpeace, junto a la Sociedad Española de Agricultura Ecológica, entregaron en enero en el Ministerio de Medio Ambiente unas 40.000 firmas contra los transgénicos,...
Inicio / Noticias / Número 59 / Presentan más de 60.000 firmas pidiendo la liberación del Bio-Bac y su valoración oficial
¿Conoce las llamativas propiedades terapéuticas de la ortiga verde?
La medicina natural tradicional conoce desde hace milenios las numerosas propiedades terapéuticas de la ortiga verde y, sin embargo, la medicina moderna la relegó al ostracismo hasta hace apenas unos años, cuando unos investigadores se interesaron por ella y se sorprendieron al descubrir su amplio arsenal de principios activos. Fue entonces cuando la industria farmacéutica comenzó a estudiarla también y va confirmando, poco a poco, que posee efectivamente las propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, antimicrobianas, analgésicas, antiulcerosas, inmunoestimulantes, hipoglucemiantes, galactógenas y antidiarreicas que la literatura médica herbal le había otorgado hace ya muchos siglos. Pues bien, resulta que además puede llevar a la apoptosis a las células cancerosas –es decir, a su autodestrucción o “suicidio”– lo que podría convertirla en una terapia alternativa a los ineficaces y iatrogénicos tratamientos oncológicos actuales.Se lo contamos.