En el número 90 de la revista -correspondiente al mes de enero de este año- dimos ya a conocer a nuestros lectores que el polémico Tamiflu (oseltamivir)parecía ser la causa reciente de varias muertes –al menos tres- y numerosos casos de delirios,...
Suscríbase para seguir leyendo
Este texto solo está disponible para suscriptores.
Que las radiaciones emitidas por las torres de alta tensión, los centros de transformación, las antenas de telefonía, los teléfonos móviles, los inalámbricos y los hornos microondas son potencialmente cancerígenas está fuera de toda duda…...
Hace ya varios años se constató que las mujeres con esclerosis múltiple mejoran notablemente cuando quedan embarazadas y se planteó como posible razón la liberación que se produce durante la gestación de una hormona,...
Que el cerebro humano tiene capacidad de autorregenerarse produciendo nuevas neuronas se sabe desde 1998 pero han vuelto a confirmarlo investigadores de la Universidad de Auckland (Nueva Zelanda) y de la Academia Sahlgrenska de Goteborg (Suecia) en un artículo recién publicado en Science en el que muestran en imágenes -merced a sofisticadas técnicas de microscopía y resonancias magnéticas de alta resolución de la zona frontal del cerebro- cómo las células madre llegan desde los ventrículos laterales hasta el bulbo olfatorio merced a las corrientes que produce el líquido cefalorraquídeo....
Era miembro del Consejo Asesor de Discovery DSALUD
El Dr. Francisco Albertos Costan, pionero de la Medicina Integral en España y miembro del Consejo Asesor de Discovery DSALUD,...
El aceite de oliva virgen actúa frente a la Helicobacter pylori, bacteria considerada la causa de la mayor parte de las úlceras de estómago y gastritis crónicas....
Cuando un ensayo clínico está patrocinado o promovido por un laboratorio farmacéutico los resultados son siempre mucho más favorables que si quienes lo hacen son investigadores independientes....
Tamiflú y Relenzza, los dos supuestos antivirales recomendados por la OMS y los gobiernos para tratar la gripe, no han demostrado jamás su eficacia....
Un equipo de investigadores de la Stanford University coordinado por Lawrence Steinman -su trabajo acaba de publicarse en Science Traslacional Medicine–...
Como nuestros lectores recordarán el pasado mes de julio denunciamos que varios laboratorios estaban relacionados con algunos de los expertos de la OMS que recomendaron vacunar masivamente a la población por la inexistente pandemia de gripe A....
De “poco transparente” acaba de calificar el British Medical Journal (BMJ) la gestión que de la inexistente pandemia de gripe A hizo la Organización Mundial de la Salud (OMS) tras averiguar que tanto Roche como GlaxoSmithKline -fabricantes de Relenza y Tamiflu,...
El polémico antiviral Tamiflu parece ser la causa reciente de varias muertes –al menos tres- y numerosos casos de delirios, alucinaciones, agresividad y hasta pensamientos suicidas....
El principal componente del Tamiflu –fármaco que se dice podría servir para tratar la gripe aviar aunque se trata de pura elucubración- es ¡el anís estrellado o badiana!...
Inicio / Noticias / Número 93 / Roche Farma lanza en España el Tamiflu para el tratamiento de ¡la gripe común!
¿Conoce las llamativas propiedades terapéuticas de la ortiga verde?
La medicina natural tradicional conoce desde hace milenios las numerosas propiedades terapéuticas de la ortiga verde y, sin embargo, la medicina moderna la relegó al ostracismo hasta hace apenas unos años, cuando unos investigadores se interesaron por ella y se sorprendieron al descubrir su amplio arsenal de principios activos. Fue entonces cuando la industria farmacéutica comenzó a estudiarla también y va confirmando, poco a poco, que posee efectivamente las propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, antimicrobianas, analgésicas, antiulcerosas, inmunoestimulantes, hipoglucemiantes, galactógenas y antidiarreicas que la literatura médica herbal le había otorgado hace ya muchos siglos. Pues bien, resulta que además puede llevar a la apoptosis a las células cancerosas –es decir, a su autodestrucción o “suicidio”– lo que podría convertirla en una terapia alternativa a los ineficaces y iatrogénicos tratamientos oncológicos actuales.Se lo contamos.