Hace años provocó graves malformaciones en 20.000 recién nacidos.
El Ministerio de Sanidad y Consumo asegura que el uso de la talidomida (Thalidomide) va a aprobarse para tratar algunos tipos del cáncer…...
Suscríbase para seguir leyendo
Este texto solo está disponible para suscriptores.
Ahora dicen que quienes no enfermaron tras consumir aceite de colza tenían variantes proteínicas diferentes a los que sí enfermaron
Los lectores recordarán que más de 20.000 personas sufrieron en 1981 en España lo que vendría a denominarse Síndrome Tóxico,...
La Sección Octava de la Audiencia de Madrid ha condenado al laboratorio farmacéutico Rhone Poulenc Rorer por comercializar un medicamento hormonal –Protectona–...
Siguen sin saber la causa real que los provoca
«Las enfermedades cardiovasculares no sólo seguirán siendo la primera causa de muerte en España sino que aumentará el número de infartos agudos de miocardio y,...
Tras detectarse reacciones hepáticas graves
La Agencia Española del Medicamento ha retirado de las farmacias diversos fármacos que se venían usando para tratar la hiperuricemia -altas concentraciones de ácido úrico en la sangre- y la gota severa…...
El Ministerio de Sanidad y Consumo está elaborando una orden para ampliar el número de principios activos susceptibles de ser empleados en “especialidades farmacéuticas publicitarias”...
La ingesta diaria de nicotinamida o vitamina B3, reduce un 23% el riesgo de padecer cáncer de piel no melanoma así como de queratosis actínica ya que aumenta la capacidad de las células dañadas por el sol para reparar el daño genético....
La farmacéutica alemana Grünenthal GmbH, fabricante de la talidomida, fue condenada en noviembre pasado por el Juzgado de Primera Instancia nº 90 de Madrid a indemnizar a los 24 afectados representados por la Asociación de Víctimas de la Talidomida en España (AVITE) con 20.000 euros por cada punto porcentual de minusvalía reconocido;...
Puede causar depresión, ansiedad, rigidez, temblores y movimientos involuntarios
La Agencia Española del Medicamento del Ministerio de Sanidad y Consumo ha ordenado retirar de la venta la veraliprida,...
A pesar de los cientos de muertes que ya ha provocado
Los especialistas en marketing de la multinacional AstraZéneca insisten en hacer creer a la gente –y,...
Un grupo de investigadores del Hospital Timone, en Marsella, ha comprobado que la radiocirugía en pacientes epilépticos logra reducir los ataques, especialmente entre los que han desarrollado la condición por malformaciones cavernosas,...
Inicio / Noticias / Número 60 / Sanidad apoya el uso de la talidomida para tratar el cáncer a pesar de su enorme riesgo
¿Conoce las llamativas propiedades terapéuticas de la ortiga verde?
La medicina natural tradicional conoce desde hace milenios las numerosas propiedades terapéuticas de la ortiga verde y, sin embargo, la medicina moderna la relegó al ostracismo hasta hace apenas unos años, cuando unos investigadores se interesaron por ella y se sorprendieron al descubrir su amplio arsenal de principios activos. Fue entonces cuando la industria farmacéutica comenzó a estudiarla también y va confirmando, poco a poco, que posee efectivamente las propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, antimicrobianas, analgésicas, antiulcerosas, inmunoestimulantes, hipoglucemiantes, galactógenas y antidiarreicas que la literatura médica herbal le había otorgado hace ya muchos siglos. Pues bien, resulta que además puede llevar a la apoptosis a las células cancerosas –es decir, a su autodestrucción o “suicidio”– lo que podría convertirla en una terapia alternativa a los ineficaces y iatrogénicos tratamientos oncológicos actuales.Se lo contamos.